Para recordar

El informe del Instituto de Investigación de Capgemini, ”Navegar por la incertidumbre con confianza – Prioridades de inversión para 2025” sugiere que, en un contexto de continua incertidumbre en el entorno de mercado, los líderes empresariales son positivos con respecto a las perspectivas de su organización. Un optimismo que está impulsando un aumento de la inversión, especialmente en la experiencia del cliente, las cadenas de suministro y la sostenibilidad, para permitir una mayor innovación, eficiencia, competitividad y creación de resiliencia.

Las tecnologías de energía limpia representaron más del 10% de la economía de China en 2024 por primera vez en la historia. El sector obtuvo una ventas e inversiones por valor de 13,6 billones de yuanes (1,9 billones de dólares) y los sectores de energía limpia impulsaron una cuarta parte del crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país.

La Comisión ha presentado el Pacto Industrial Limpio, un plan de actividades en apoyo de la competitividad y la resiliencia de la industria europea en un nuevo contexto geopolítico complejo y hostil. El Pacto apuesta por la aceleración de la descarbonización como apuesta estratégica para garantizará el futuro de la industria manufacturera en Europa.

El compromiso de la Unión Europea con la sostenibilidad está transformando el panorama empresarial. Si bien la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) establece estándares claros para las grandes empresas, muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) están exentas, la sostenibilidad ya no es solo una carga regulatoria; es una oportunidad estratégica.

La descarbonización de nuestras economías es uno de los puntos críticos para la lucha contra la crisis climática. Los países desarrollados han hecho avances en los últimos años, en particular con la apuesta por la generación energética con renovables. Sin embargo, queda pendiente encarrilar la descarbonozación de los países del Sur Global mediante una transición justa. Algo que solo se puede hacer con la colaboración de la comunidad internacional.