Para recordar

España se enfrenta el reto de implementar una Agenda 2030 sólida y adaptada a su contexto. La ingeniería, como disciplina que integra la innovación y la gestión eficiente, debe ser una pieza clave en el avance hacia los ODS. En este marco, es fundamental para avanzar en áreas como urbanización sostenible, eficiencia energética y cambio climático, así como en la gestión de territorios y ciudades.

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) imoulsa el nuevo Grado Medio en Sanidad Ambiental Aplicada. Un curso con una estructura modular que permite acceder a un sector con empleabilidad total y un excelente futuro. Una profesión esencial para la salud pública, la sostenibilidad y la conservación del patrimonio con gran demanda de técnicos cualificados.

La Comisión Europea ha presentado un amplio paquete de medidas dirigidas a mejorar la carga administrativa, los controles, la aplicación, la respuesta a las crisis y las necesidades de inversión del sector. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo de simplificación más amplio en consonancia con la Brújula de Competitividad de la UE y apoya la competitividad, la resiliencia y la digitalización del sector agrícola, así como, en particular, de los jóvenes agricultores y los agricultores ecológicos.

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es una política ambiental que obliga a las empresas a asumir el coste y la organización de la gestión de los residuos que generan. En el caso de los Envases y Residuos de Envases, la normativa regulada por el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, afecta a las empresas que ponen envases en el mercado español independientemente de su origen o dónde se genere su residuo o el material del que esté hecho. Todas esas empresas están sujetas a una Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).