Una Europa social fuerte: Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales 0 1817

La Comisión fija su ambición de conseguir una Europa social fuerte que se centre en el empleo y las capacidades para el futuro y allane el camino hacia una recuperación socioeconómica justa, inclusiva y resiliente en el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

El plan esboza medidas concretas para seguir aplicando los principios del pilar europeo de derechos sociales entendido como un esfuerzo conjunto de los Estados miembros y la UE, con la participación activa de los interlocutores sociales y la sociedad civil. También propone los objetivos principales que la UE debería alcanzar de aquí a 2030 en materia de empleo, capacidades y protección social.

Europa tiene aquí una oportunidad para actualizar su código normativo en el ámbito social, sorteando al mismo tiempo las transformaciones derivadas de los nuevos avances sociales, tecnológicos y económicos y de las consecuencias socioeconómicas de la pandemia.

La Comisión ya empezó en 2020 a poner en práctica los principios del pilar, proponiendo iniciativas relacionadas con el apoyo al empleo juvenil y los salarios mínimos adecuados. La Comisión también presenta hoy una Recomendación de la Comisión sobre un apoyo activo eficaz para el empleo tras la crisis de la COVID-19 (AAEE), con el fin de sustentar una recuperación que genere puestos de trabajo.

El plan de acción establece tres objetivos principales para la UE que deben alcanzarse de aquí a 2030:

  1. Al menos el 78 % de las personas de entre 20 y 64 años debe tener trabajo.
  2. Al menos el 60 % de los adultos debe participar en actividades de formación cada año.
  3. El número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social debe reducirse en al menos 15 millones.

Los nuevos objetivos principales para 2030 son coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y fijan la ambición común de conseguir una Europa social fuerte. Junto con un cuadro de indicadores sociales revisado, permitirán a la Comisión supervisar los avances de los Estados miembros en el marco del Semestre Europeo.

La Comisión invita al Consejo Europeo a refrendar estos tres objetivos e insta a los Estados miembros a que definan sus propios objetivos nacionales para contribuir a este esfuerzo.

Ofrecer un apoyo activo eficaz para el empleo (AAEE)

Como medida concreta en virtud del principio 4 del pilar, la Comisión presenta una Recomendación relativa a un apoyo activo eficaz para el empleo tras la crisis de la COVID-19 (AAEE).

Con esta Recomendación, la Comisión proporciona orientaciones concretas a los Estados miembros sobre medidas estratégicas, respaldadas por las posibilidades de financiación de la UE, para la transición gradual desde las medidas de emergencia adoptadas para preservar el empleo en la crisis actual hacia las nuevas medidas necesarias para una recuperación que genere puestos de trabajo.

La Recomendación promueve la creación de empleo y la transición de un empleo a otro desde sectores en declive hacia sectores en expansión, en particular los sectores digital y ecológico. Estas nuevas medidas deberían contener tres elementos:

1) incentivos a la contratación y apoyo empresarial;

2) oportunidades de perfeccionamiento de las capacidades y reciclaje profesional;

3) mayor apoyo por parte de los servicios de empleo.

Los fondos de la UE, e

Entre los que se incluyen el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Fondo Social Europeo Plus, están disponibles con el fin de ayudar a los Estados miembros a financiar sus medidas de AAEE.

Más información.

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *