Tecnología, experiencia de cliente y sostenibilidad: claves para el turismo post COVID 0 2003

El informe “El turismo en la era post-Covid” ofrece una visión amplia de las perspectivas del turismo para la era post-Covid y aporta ideas que ayuden e inspiren al sector, sobre todo las pymes y a los pueblos y ciudades en este proceso de recuperación.

La pandemia del COVID nos ha afectado a todos. Por un lado, nos ha separado y creado distancia, pero por otro ha hecho que busquemos también el contacto, la complicidad y la colaboración de otros. Ha sido en este contexto cuando he tenido la oportunidad de ir hablando y compartiendo ideas con muchos amigos, conocidos y nuevos descubrimientos que también vivían con preocupación la situación dramática del sector turístico. 

En esas conversaciones por teléfono, zoom, teams o como fuera hemos ido poniendo en común experiencias y proyectos para entre todos poder sacar un poco de luz en este entorno incierto. 

El año 2019 supuso la llega a España de 83 millones de turistas, casi el doble de la población de nuestro país frente a los 19 millones que llegaron en el 2020 debido a la crisis sanitaria. Un sector que ha significado el 12% del PIB y el 13% del empleo. Sin embargo, durante el año 2020 solo ha representado el 5% del PIB y ha supuesto el mayor golpe de la pandemia a nuestra economía tanto a nivel de creación de riqueza como de empleo.

Fue en una de esas enriquecedoras conversaciones donde salió la idea de dar forma a esas ideas y que una vez estructuradas pudieran aportar un poco de luz a empresarios, directivos, responsables en administración pública y agentes del sector turístico para encontrar un recuperación rápida y que nos ayudara a redefinir el sector. 

Esa reconstrucción no nos llevará al lugar en el que estábamos, nos llevará a un nuevo lugar que debemos primero imaginar y luego poner todos los elementos necesarios para hacerlo realidad. 

Tendremos un sector turístico que, por supuesto se sustentará en la inigualable materia prima que tenemos, un clima cálido, kilómetros de costa, un patrimonio histórico y cultural inigualable, la gastronomía y como no, nuestra alegría.

Sobre esa materia prima debemos asegurarnos de no cometer errores del pasado, adaptar nuestra oferta a las nuevas necesidades de los turistas y garantizar un turismo sostenible y adaptado a la nueva realidad de la transformación digital que está afectando a toda la economía. 

No quiero adelantar aquí ninguno de los aspectos que mis amigos expertos van a desgranar de forma desinteresada en las siguientes páginas. Espero que estas ideas que aportamos sean de su interés y que sobre todo puedan ser puestas en práctica para que el sector turístico vuelva a ser el motor de crecimiento y bienestar que necesitamos. 

Contenidos:

  • Destinos inteligentes. Nuevas experiencias a golpe de click 
  • Hoteles inteligentes, el futuro del turismo digital 
  • Analítica de datos en la gestión turística 
  • España, un destino seguro. Reforzar la marca-país 
  • El impacto económico del turismo deportivo y cultural 
  • Turismo sostenible. Vivir más despacio.
  • Sostenibilidad, Economía Circular y parámetros ESG 
  • Vivir más despacio y disfrutando de los pequeños detalles 
  • Turismo Activo/Deportivo: una Oportunidad

Leonard Pera, CEO de Open-Ideas

El Informe completo está disponible para descarga gratuita en el enlace

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *