Juventud, minicipalismo y Agenda 2030 1 2782

Las Personas y el Planeta se enfrentan al más grande y desafiante reto de nuestra historia moderna. En este artículo, los autores ponen en valor dos conceptos claves, la juventud y el ámbito local, la importancia de las nuevas generaciones en nuestra Sociedad y, sobre todo, poner en valor las ciudades, principalmente las más pequeñas, tras la pandemia de la COVID19.

Las Personas y el Planeta se enfrentan al más grande y desafiante reto de nuestra historia moderna, la actual Emergencia Climática que es una expresión del gran conflicto de este siglo, la Crisis Ecológica, así como el paso de una economía lineal hacía una economía circular.

En esta época, son necesarias acciones comprometidas, reales y, sobre todo, medibles, alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030, aprobado en 2015 por todos los Estados miembros de Naciones Unidas.

En este artículo, queremos poner en valor dos conceptos claves, la juventud y el ámbito local, la importancia de las nuevas generaciones en nuestra Sociedad y, sobre todo, poner en valor las ciudades, principalmente las más pequeñas, tras la pandemia de la COVID19.

Existe una gran desafección de los jóvenes por lo público, quizá es que no se sienten bien escuchados, pero su opinión, su trabajo, esfuerzo y sobre todo, aprovechar su excelente formación, es clave para conseguir una sociedad más sostenible, justa e igualitaria.

Una de las claves de la Agenda 2030, es la generación de oportunidades en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y por lo que respecta a los Jóvenes, queremos destacar dos ODS claves:

  • ODS4 Educación de Calidad.
  • ODS8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

La educación es clave para el futuro de nuestros jóvenes, frente a un puesto de trabajo digno, donde puedan establecer y desarrollar una carrera profesional, siempre con un claro objetivo, la retención de talento.

Los Jóvenes del Siglo XXI, son los que eligen donde trabajan, principalmente en empresas con criterios verdes, sostenibles, donde predominan las políticas de igualdad, flexibilidad y conciliación y el propósito de la Compañía, este alineado con sus valores.

El ámbito municipal, es la administración más cercana al Ciudadano, donde los Ayuntamientos son los verdaderos protagonistas del cambio y de la transformación. Por este motivo, la Agenda 2030, debe de formar parte de sus líneas estratégicas, como verdaderos motores del cambio desde lo local, desde lo micro.

Se debe fomentar, priorizar la participación juvenil, conjugado desde el esfuerzo de la sociedad civil como garante de cohesión social y las instituciones públicas deben promover una gobernanza acorde con el espíritu de la Agenda 2030.

Desde allí, hay un vínculo establecido acerca del trabajo sostenible para irlo capitalizando sustancialmente como evidencia de un horizonte de trabajo definido entre asociaciones civiles, y ODS a nivel Municipal.

Para poder impulsar la Agenda 2030 Local, es fundamental el liderazgo político, el compromiso de los funcionarios públicos y siempre contando con la participación ciudadana, porque cualquier proyecto, sin participación y opinión de los vecinos, está condenado al fracaso.

Así mismo, la participación de los jóvenes en la administración pública debe ser promovida y priorizada, ya que es necesario Talento Joven, nuevas ideas, nuevos espacios para la praxis de tal forma poder ejecutar las ideas sobre los problemas contemporáneos con las acciones eficientes y eficaces a fin de trabajar de forma vanguardista los compromisos necesarios ante los desafíos que ponen en riesgo las condiciones de las actuales y futuras generaciones.

Son momentos de oportunidades, de proyectar a medio y largo plazo, con luces largas, contando con la Juventud, liderando desde los Ayuntamientos e impulsando la colaboración público – privada. Entendiendo la Agenda 2030 como una gran oportunidad de transformación, no como un mercado de insignias de colores.

Autores:

Miguel Luis Lapeña Cregenzán – Microinfluencer #RSC #ODS #Sostenibilidad y Ros Rodríguez – Politólogo y Activista Medioambiental

Previous ArticleNext Article

1 Comment

  1. Me interesa mucho este tema: Juventud, minicipalismo y Agenda 2030. Me gustaria tener mas información al respecto para poderlo trabajar en mi país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *