Evaluación de impacto ambiental en el sector de los cosméticos 0 3482

cosméticos

Henkel, L’Oréal, LVMH, Natura & Co y Unilever anuncian una nueva colaboración global para desarrollar conjuntamente una evaluación de impacto ambiental y un sistema de puntuación para productos cosméticos en toda la industria. 

El objetivo, codiseñar un enfoque que sea independiente de la marca y que proporcione a los consumidores información clara, transparente y comparable sobre el impacto ambiental, basada en una metodología común basada en la ciencia. 

El nuevo sistema de evaluación y puntuación tendrá como objetivo satisfacer la creciente demanda de los consumidores de una mayor transparencia sobre el impacto medioambiental de los productos cosméticos (fórmula, envase y uso). El objetivo es mejorar la información que está disponible para los consumidores y permitirles tomar decisiones de consumo más sostenibles.

Para ello, se creará un consorcio abierto a todas las empresas de cosmética que deseen sumarse y contribuir al diseño de un sistema que permita a los consumidores comparar productos cosméticos dentro de una misma categoría. La ambición es que la puntuación general informe a los consumidores sobre el impacto medioambiental de los productos, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto.

Se propone que el consorcio trabaje con la consultora de sostenibilidad Quantis para garantizar un enfoque sólido y científico y que los esfuerzos para co-construir la metodología de evaluación voluntaria y el sistema de puntuación estén guiados y articulados en torno a:

  1. Un método común para medir los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los productos , respaldado por los principios de la “Huella ambiental del producto” (el método científico PEF de la Unión Europea para cuantificar la huella ambiental de los productos).
  2. Una base de datos común de los impactos ambientales de los ingredientes y materias primas estándar utilizados en fórmulas y envases, así como durante el uso del producto.
  3. Una herramienta común que permite a cada marca calcular el impacto ambiental de productos individuales, utilizable por no expertos.
  4. Un sistema de puntuación armonizado , por ejemplo, utilizando una puntuación que va de la A a la E, que permite al consumidor comparar productos fácilmente. La metodología, la base de datos, la herramienta y el sistema de puntuación serán verificados por partes independientes.

Involucrar a todos los actores del sector

Esta iniciativa global está destinada a estar abierta a todas las empresas de cosméticos, independientemente de su tamaño o recursos. Se informará y consultará a otras partes interesadas durante todo el proceso. 

Las cinco empresas convocadoras combinarán su experiencia y conocimiento en el desarrollo de metodologías de evaluación de impacto ambiental (como es el caso de Henkel, LVMH, Natura & Co y Unilever) y un sistema de etiquetado ambiental y social (desarrollado por L’Oréal). 

Todas las empresas se beneficiarán de este trabajo preexistente y están invitadas a aportar su propia experiencia. El consorcio también consultará con expertos externos, incluidos científicos, académicos y ONG para garantizar la integridad continua del enfoque.

Para saber más;  contact@ecobeautyscore-consortium.org

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *