Negocios sostenibles: diez ideas inspiradoras para las empresas

La revista Emprendedores publica un interesante artículo de Pilar Alcázar Molero sobre cómo están adoptando empresas de todos los sectores y tamaños distintas formas de ser sostenibles en las diferentes etapas de su negocio: recursos energéticos, movilidad, empleados, clientes, diseño de productos, etc. Irene Tarradellas, directora de Impact Hub Barcelona, comparte una síntesis con las principales claves inspiradoras para impulsar negocios sostenibles.

Llegan los ferries eléctricos de alta velocidad y cero emisiones

New York Cruise Lines y Green City Ferries AB (GCF) de Suecia han anuncia undoa colaboración para lanzar el primer ferry eléctrico de alta velocidad y cero emisiones que operará en el puerto de Nueva York en la primavera de 2024. El barco operaría bajo la icónica marca amarilla y negra de New York Water Taxi, subsidiaria de New York Cruise Lines, en el río Hudson entre Brooklyn y Manhattan.

La urgencia de modernizar las normas sobre la calidad del aire

La contaminación atmosférica es responsable de unas 300 000 muertes prematuras al año y un gran número de enfermedades no transmisibles como el asma, problemas cardiovasculares y cáncer de pulmón. La contaminación atmosférica sigue siendo la primera causa medioambiental de muerte temprana en la UE. Los peores contaminantes son las partículas en suspensión, el dióxido de nitrógeno y el ozono. La última actualización de las Directivas sobre la calidad del aire ambiente data de 2008.

Mecanismo de Recuperación y Resiliencia : 500 millones de € para despliegue de redes de retorno de banda ancha en las zonas rurales en España

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 500 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar el despliegue de infraestructuras de retorno de banda ancha en las zonas rurales.

solidaridad

Índice de accesibilidad e inclusión de las ciudades para las personas con discapacidad

Estudio de referencia que responde a la necesidad de contar con indicadores que monitorean, de forma ágil y comparada, el desempeño de las ciudades en materia de accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad. En esta primera edición se han incluido en el análisis 5 ciudades que por sus características poblacionales y de territorio constituyen una muestra diversa de las distintas realidades que presentan las capitales de provincia españolas. Ávila, Barcelona, Madrid, Málaga y Zaragoza.