Cinco ciudades españolas reciben la “Mission label”, reconocimiento de la Comisión Europea a sus compromisos 0 685

rse

España es el primer país de Europa en el que todas las ciudades incluidas en la Misión Europea ya han presentado sus acuerdos climáticos. Cinco ciudades (Madrid, Valencia, Valladolid, VitoriaGasteiz y Zaragoza) van a recibir la “Mission Label”, tras la evaluación de los acuerdos climáticos. Solo otras cinco ciudades europeas han recibido también la “Mission Label” en esta primera etapa (Cluj-Napoca, Klagenfurt, Mannheim, Sonderborg, y Stockholm).

La Comisión Europea, a través de su vicepresidente y máximo responsable del Pacto Verde Europeo, Maroš Šefčovič, ha anunciado esta mañana en Bruselas, durante la Semana Europea de las Regiones y de las Ciudades, que cinco ciudades españolas (Madrid, Valencia, Valladolid, VitoriaGasteiz y Zaragoza) van a recibir la “etiqueta misión” (Mission Label), tras la evaluación de los acuerdos climáticos.

Este reconocimiento de la Comisión europea es fruto del trabajo impulsado por las ciudades y como parte del proceso de ayuda para facilitar el acceso a la financiación nacional, regional y de la Unión Europea, así como a la inversión privada en el Marco de la Misión Europea de Ciudades.

La Comisión Europea lanzó, en 2021, dentro del Programa Horizonte Europa, cinco misiones, con el objetivo de acelerar la implementación del Pacto Verde Europeo. Entre ellas, la Misión de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, que constituye uno de los principales instrumentos para poner la innovación al servicio de la transición ecológica y digital de las ciudades.

La Misión involucra a Administraciones, empresas, inversores y ciudadanos con el objetivo de promover que 100 ciudades de la UE logren la neutralidad climática en 2030, convirtiéndose, además, en un hub de innovación y experimentación para que todas las ciudades europeas alcancen este mismo objetivo a mediados de siglo.

El proceso de selección concluyó en abril de 2022, con el anuncio de las 100 ciudades de la UE invitadas a formar parte de la Misión Europea, además de otras 12 de Estados Asociados. Entre ellas, fueron seleccionadas siete ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, y Zaragoza), que concentran el 16% de la población de nuestro país.

LOS ACUERDOS CLIMÁTICOS DE CIUDAD Y LA MISSION LABEL

El primer paso para el desarrollo de la Misión es la preparación de un acuerdo climático (Climate City Contract) cocreado entre los distintos actores interesados, gobiernos, actores locales y ciudadanía. Los acuerdos climáticos identifican compromisos para desarrollar soluciones innovadoras en relación con la neutralidad climática en todos los sectores relevantes.

Conforme al modelo desarrollado por NetZeroCities, los acuerdos deben incluir una línea base de emisiones, un plan de acción con la hoja de ruta para implementar los compromisos y un plan de inversión que recoja la financiación y las fuentes de financiación necesarias para cumplir el plan de acción. En marzo de 2023, cinco ciudades misión españolas (Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza) presentaron su primera versión del acuerdo climático.

Dichos acuerdos incluyen los compromisos del Gobierno de España y las ciudades contaron, para su preparación, con el apoyo de la plataforma nacional citiES 2030. Los acuerdos de estas cinco ciudades españolas han sido evaluados por la Comisión Europea y reciben ahora la “etiqueta misión” (Mission Label), que se plantea como reconocimiento de la Comisión al proceso impulsado por las ciudades y herramienta de ayuda para facilitar el acceso a la financiación nacional, regional y de la UE, así como a la inversión privada.

Además, otras 5 ciudades europeas reciben también la Mission Label en esta primera etapa (Cluj-Napoca, Klagenfurt, Mannheim, Sonderborg, y Stockholm), de manera que España mantiene su liderazgo en el proceso de transformación urbana hacia la neutralidad climática.

Por su parte, Barcelona y Sevilla, presentaron sus acuerdos climáticos el pasado mes de septiembre, junto con otras 25 ciudades europeas, y se encuentran ahora en el proceso de evaluación para poder optar también a recibir la Mission Label. Así, España es el primer país de Europa en el que todas las ciudades incluidas en la Misión Europea ya han presentado sus acuerdos climáticos.

La Misión Europea de Ciudades está demostrando la capacidad de promover la transformación urbana a través de la colaboración multiactor, impulsando el desarrollo de carteras de proyectos que permitan la transformación de las ciudades hacia la descarbonización, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y contribuyendo a generar desarrollo económico y oportunidades de empleo. España está siendo pionera en este proceso y las ciudades españolas, con el apoyo del Gobierno a través de la plataforma citiES 2030, están liderando el desarrollo de la Misión Europea.

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *