Ros

La desaparición del Glaciar Humboldt en Venezuela: espejo del cambio climático global

La noticia sobre el inminente desvanecimiento del glaciar Humboldt nos enfrenta a una realidad alarmante: el cambio climático está reconfigurando el planeta de formas que aún luchamos por entender completamente. Este evento no es solo una pérdida geográfica para Venezuela; es un reflejo de una crisis ambiental mucho más vasta y grave que afecta a todo el globo.

resiliencia climática

Batallas legales contra compañías energéticas por su contribución al cambio climático e impacto en vidas humanas.

Tres ONG, BLOOM (Francia), Santé Planétaire (Francia) y Nuestro Futuro (México) y ocho víctimas del cambio climático han presentado una denuncia en París contra el consejo de administración y los principales accionistas de TotalEnergies por su contribución al cambio climático y su impacto fatal en vidas humanas y no humanas.

Europa, Ciudades y Sostenibilidad

Uno de los grandes desafíos de las ciudades europeas, es afrontar los efectos del Cambio Climático, por este motivo, quiero destacar la importancia del Pacto Verde Europeo, todo un marco estratégico que tiene como principal objetivo, una Europa más verde, digital social y geopolítica, dentro de una Europa creciente moderna y desarrollada en toda la extensión de su palabra.

La sostenibilidad en sector vinícola: el año 2023, la producción mundial más baja desde 1961.

El mundo del vino es un universo fascinante, pero como cualquier otra industria, enfrenta sus propios desafíos. En 2023, la comunidad vitivinícola mundial experimentó una caída significativa en la producción de vino, marcando la producción más baja desde 1961, según destacó el director general de la OIV – Organización Internacional de la Viña y el Vino , John Barker, durante la presentación del informe anual sobre «Actualidad de la Coyuntura del sector vitivinícola mundial en 2023». ¿Qué nos llevó a esta situación?

Cómo el cambio climático afecta a la salud mental de las personas

El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos. Las personas que viven estas situaciones pueden estar expuestas a eventos potencialmente traumáticos. Como resultado, muchas personas experimentarán niveles más altos de angustia psicológica y una minoría puede desarrollar problemas de salud mental más graves, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la depresión o los trastornos por uso de sustancias. El Foro Económico Mundial, se hace eco de un estudio sobre el impacto en la salud mental.

turismo sostenible

Lucha contra el “GreenWashing”: medidas contra veinte compañías aéreas por prácticas engañosas

La Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores de la UE, la Comisión Europea ha remitido cartas a veinte compañías aéreas señalando varios tipos de alegaciones medioambientales potencialmente engañosas e invitándolas a adaptar sus prácticas a la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores en un plazo de treinta días.

La industria de cero emisiones netas: ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la UE

La Ley sobre la industria de cero emisiones netas es una iniciativa derivada del Plan Industrial del Pacto Verde, cuyo objetivo es ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la UE. Esto significa aumentar la capacidad de la UE de fabricación de tecnologías que apoyan la transición hacia una energía limpia y liberan emisiones de gases de efecto invernadero extremadamente bajas, nulas o negativas cuando funcionan.