UE

Se puede… y se debe hacer más. La UE disminuye las emisiones más del 8 % en 2023 gracias a las renovables.

La Comisión Europea ha publicado el Informe de situación sobre la acción por el clima de 2024, que muestra que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE disminuyeron un 8,3 % en 2023 en comparación con el año anterior. Esta es la mayor caída anual en décadas, con la excepción de 2020, cuando la COVID-19 dio lugar a reducciones de emisiones del 9,8 %.

La Alimentación del futuro: Inteligencia Artifical y Economía Circular

El centro tecnológico AINIA ha celebrado en su sede de Paterna (València) la cuarta edición de la jornada de innovación “La Alimentación del futuro”. Un evento que reunió a 150 profesionales del sector agroalimentario, empresas, startups, FIAB, CDTI y expertos en investigación para tratar las últimas tendencias y avances en el desarrollo de productos alimentarios más sostenibles, saludables y adaptados a las nuevas necesidades de los consumidores.

Mercado de biocombustibles y e-combustibles sostenibles: tecnologías, actores, previsiones.

La electrificación es la solución prioritaria para descarbonizar el sector del transporte . Sin embargo, para ciertas industrias, la electrificación puede no ser la opción más viable, lo que lleva al creciente interés en combustibles alternativos con bajas emisiones de carbono como el hidrógeno, el amoníaco, los biocombustibles y los e-combustibles. Analizamos el nuevo informe de IDTechEx, “Sustainable Biofuels & E-Fuels Market 2025-2035: Technologies, Players, Forecasts”.

Seguridad Hídrica: España empeora rápidamente

British Standards Institute (BSI), en colaboración con Waterwise, ha publicado el informe anual ‘Sedientos de cambio’, que incluye los resultados del ‘Indicador de Seguridad y Soluciones Hídricas 2024’, uno de los estudios de referencia a nivel global sobre el uso del agua a escala nacional. Esta investigación analiza la disponibilidad, uso, riesgo y desperdicio del agua. Los resultados muestran un incremento general de la inseguridad hídrica.

10 políticas climáticas imprescindibles para frenar el Cambio Climático

La Unión Europea ha adoptado un enfoque ambicioso para enfrentar el cambio climático con políticas que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover energías limpias y asegurar una transición justa hacia una economía baja en carbono. La combinación de estas políticas crea un enfoque integral, desde la mitigación y reducción de emisiones hasta la adaptación y la financiación verde desde diferentes sectores, como la energía, el transporte, la construcción y la biodiversidad. Todas ellas son esenciales para lograr la neutralidad climática en 2050 y asegurar un futuro sostenible para Europa.

Hacia estándares globales de sostenibilidad en el sector hotelero y de los alojamientos turísticos

La Energy & Environment Alliance (EEA) lanza un grupo de trabajo y una consulta global sobre estándares de sostenibilidad en el sector hotelero y alojamientos. Esta iniciativa trabajará para desarrollar acuerdos a nivel de toda la industria sobre estándares de sostenibilidad, puntos de referencia y métricas de desempeño financiero, específicamente diseñados para el sector. Este trabajo será particularmente importante para determinar la valoración de los activos hoteleros.