
Las tecnologías de energía limpia representaron más del 10% de la economía de China en 2024 por primera vez en la historia. El sector obtuvo una ventas e inversiones por valor de 13,6 billones de yuanes (1,9 billones de dólares) y los sectores de energía limpia impulsaron una cuarta parte del crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país.
El análisis sectorial de Carbon Brief basado en cifras oficiales y datos de la industria e informes de analistas internacionales muestra la importancia del sector de las tecnologías limpias en la economía de China. En particular, hay que destacar el empuje de las llamadas industria “New Three“, la energía solar, los vehículos eléctricos (VE) y las baterías.
Por matizar, los sectores de las “energías limpias” incluyen las energías renovables, la energía nuclear, las redes eléctricas, el almacenamiento de energía, los vehículos eléctricos y los ferrocarriles. Es decir, aquellas tecnologías e infraestructuras necesarias para descarbonizar la producción y el uso de energía en el país. Entre los datos más relevantes destacan:
La inversión en energía limpia alcanzó los 6,8 billones de yuanes (940.000 millones de dólares), con un crecimiento anual del 7% que se enfrió notablemente –como se esperaba– respecto de la expansión del 40% en 2023.
La inversión de China en energía limpia fue cercana al total mundial invertido en combustibles fósiles en 2024 y fue de una escala similar al tamaño general de la economía de Arabia Saudita.
Las “tres nuevas industrias”, vehículos eléctricos, baterías y energía solar siguieron dominando la contribución económica de la energía limpia en China, generando tres cuartas partes del valor agregado y, en general, atrayendo más de la mitad de toda la inversión en los sectores.
El crecimiento de la producción económica de los sectores de energía limpia jugó un papel clave a la hora de impulsar su contribución general al PIB en 2024, mientras que la inversión fue el motor en 2023. Incluyendo el valor de la producción, los sectores de energía limpia contribuyeron con 13,6 billones de yuanes (1,9 billones de dólares) a la economía de China en general, apenas por encima del 10% del PIB total.
Estos sectores crecieron tres veces más rápido que la economía china en su conjunto y representaron el 26% del crecimiento total del PIB en 2024. China no habría alcanzado su objetivo de crecimiento del PIB del 5% sin el crecimiento de las tecnologías limpias, expandiéndose un 3,6% en lugar del 5,0% alcanzado .
La contribución económica general de los sectores de energía limpia, de 13,6 billones de yuanes (1,9 billones de dólares), es de una escala similar a la de muchas economías importantes, como Australia o México. Estos sectores representan ahora una proporción mayor de la economía china que las ventas de bienes raíces, con 9,6 billones de yuanes , o la agricultura, con 9,1 billones de yuanes .
Vehículos eléctricos y energía solar impulsores del crecimiento
La producción de vehículos eléctricos fue el sector más valioso en general, seguido de la producción de energía limpia, el transporte ferroviario, la transmisión y almacenamiento de electricidad y la eficiencia energética.
De ese total, la mayor parte correspondió a la producción de vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables (que juntos constituyen la mayor parte de lo que China llama “vehículos de nueva energía” (NEV), por un valor de más de 3 billones de yuanes, seguido por la inversión en NEV y la fabricación de baterías.
La inversión en fábricas para producir vehículos eléctricos de nueva energía creció un 11% hasta 1,4 billones de yuanes, moderándose respecto de las altas tasas de crecimiento observadas en 2023. La cantidad de dinero invertido en nuevas instalaciones de fabricación de baterías cayó año tras año, lo que hizo una contribución negativa al crecimiento.
Los vehículos eléctricos y las baterías de vehículos fueron los mayores contribuyentes a la economía de energía limpia de China en 2024, representando aproximadamente el 39% del valor total.
China produjo 13 millones de vehículos eléctricos de nueva energía en 2024, un aumento interanual del 34%. Alrededor del 22% de los vehículos eléctricos de nueva energía fabricados en China se exportaron, mientras que el resto se vendió en el país. Los vehículos eléctricos de nueva energía son el único sector en crecimiento para los fabricantes de automóviles chinos, como se muestra en la siguiente figura. Además, los vehículos eléctricos de nueva energía representaron el 41 % de las ventas totales de vehículos en 2024, frente al 32 % en 2023.

Las ventas nacionales de vehículos eléctricos se vieron respaldadas por políticas de los gobiernos locales que promueven el reemplazo de vehículos, pero las fuertes ventas también muestran que los vehículos eléctricos han ganado una amplia aceptación en el mercado. Gran parte del crecimiento de la producción de vehículos eléctricos se debe actualmente a los vehículos híbridos enchufables. La medida en que estos vehículos reduzcan las emisiones depende de que su propulsión sea principalmente eléctrica.
Por su parte, los híbridos enchufables rara vez se utilizan en modo eléctrico en Europa. Sin embargo, el uso de electricidad de los servicios de carga e intercambio de baterías de vehículos eléctricos en China aumentó un 51 % en 2024, hasta niveles compatibles con un alto nivel de conducción eléctrica de los híbridos enchufables.
El crecimiento de la recarga de vehículos eléctricos se vio respaldado por una fuerte inversión en infraestructura de recarga, con 4,2 millones de puntos de recarga añadidos en 2024 , un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior. El número total de puntos de recarga alcanzó los 12,8 millones.
La energía solar generó el 21% del valor total de las industrias de energía limpia en 2024, añadiendo 2,8 billones de yuanes (390.000 millones de dólares) a la economía nacional.

China añadió unos 277 gigavatios (GW) de nueva capacidad solar en 2024, un 28% más que el año anterior, cuando sumaron 216 GW, que también fue un récord. Este aumento incluyó un fuerte crecimiento tanto de los segmentos de gran escala como de los distribuidos.
La capacidad solar centralizada creció más en las provincias occidentales de Xinjiang y Mongolia Interior, donde se encuentran las gigantescas “bases de energía limpia” de China . Las provincias costeras relativamente prósperas de Jiangsu, Zhejiang y Guangdong lideraron el crecimiento de la capacidad distribuida.
Las incorporaciones de capacidad de fabricación de energía solar se desaceleraron drásticamente en 2024, lo que refleja la caída de los precios de los productos y un exceso de oferta. Aun así, la capacidad de fabricación a fines de 2024 aumentó un 29% en comparación con el año anterior. La producción de células solares solo aumentó un 16%, lo que demuestra que las ampliaciones de capacidad de fabricación superan la demanda y conducen a una utilización debilitada de la capacidad en las líneas de producción solar. Como resultado, es probable que las inversiones en capacidad de fabricación de energía solar se desaceleren aún más en los próximos años.
Otras formas de generación de energía limpia
La energía hidroeléctrica, eólica y nuclear fueron responsables del 14% del valor total de los sectores de energía limpia en 2024, añadiendo unos 1,9 billones de yuanes (264.000 millones de dólares) al PIB de China en 2024. Casi dos tercios de esta cifra (1,2 billones de yuanes, 168.000 millones de dólares) provinieron del valor de la generación de energía hidroeléctrica, eólica y nuclear, y la inversión en nuevos proyectos de generación de energía (que se muestran en el gráfico anterior) aportó el resto.
La generación de energía eléctrica creció un 14% con la energía eólica, un 11% con la hidroeléctrica y un 3% con la nuclear. El aumento de la generación hidroeléctrica se debió principalmente a las mejores condiciones operativas, ya que la capacidad instalada solo creció un 1,2%. En cuanto a la inversión, los proyectos de generación de energía eólica fueron los que más contribuyeron al valor, representando unos 465.000 millones de yuanes (65.000 millones de dólares) de gasto en 2025. Sin embargo, la inversión en proyectos nucleares, que aumentó casi la mitad de un año a otro, hizo la mayor contribución al crecimiento del gasto en energía limpia. La inversión en energía hidroeléctrica convencional disminuyó ligeramente.
La energía nuclear experimentó un fuerte crecimiento, con 3,9 GW completados en 2024, frente a los 1,4 GW del año anterior. Como resultado de las aprobaciones récord de nuevos proyectos en 2022-2024, China ahora tiene más de 50 GW de nueva capacidad de generación nuclear permitida o en construcción, lo que implica un importante repunte en las incorporaciones de capacidad en los próximos cinco años, el cronograma de construcción típico para nuevos proyectos en China.
Es probable que haya un mayor y fuerte crecimiento de las inversiones en energía limpia en 2025, a medida que los grandes proyectos compiten por completarse antes de que concluya el período del plan quinquenal a fines de ese año.
Retos de una economía de energía limpia en rápido crecimiento
Por segundo año consecutivo, los sectores de energía limpia desempeñaron un papel indispensable para alcanzar los objetivos económicos clave de China. La combinación de un aumento de la oferta y una caída de los precios está dando lugar a un despliegue mucho más rápido en China de lo que prácticamente cualquiera esperaba hace unos años.
Eso está catalizando el despliegue de energía limpia en nuevos mercados extranjeros. Se espera que este crecimiento continúe hasta 2025, impulsado por importantes proyectos que aspiran a finalizar antes de que finalice el actual plan quinquenal. Sin embrago, después de la vertiginosa expansión de la capacidad de los últimos años, la fabricación de energía limpia se ve afectada por una baja rentabilidad y un exceso de oferta.
Para que los sectores vuelvan a ser rentables, sería necesario mantener una fuerte demanda interna y adoptar medidas para abordar el exceso de capacidad. Para sostener la demanda, habría que resolver las limitaciones de la red, en particular las que afectan a la energía solar.
Los primeros indicios de los objetivos propuestos por los principales ministerios de China para 2030 y 2035 no alcanzan para mantener la demanda de tecnologías clave de energía limpia al nivel de 2023-24. Establecer objetivos para el próximo período de cinco años que estén por debajo del ritmo actual de implementación podría hacer que los sectores de energía limpia pasen de ser un motor del crecimiento del PIB a un lastre, además de empeorar la situación de exceso de oferta a la que se enfrentan. Por el contrario, unos objetivos ambiciosos en materia de energía limpia podrían mantener la contribución positiva del sector a la economía.
Es probable que las medidas de estímulo económico del gobierno respalden la inversión en los sectores de energía limpia, dado su importante papel en el crecimiento de la inversión. Además, el papel ahora crítico del desarrollo de la energía limpia para impulsar la expansión económica de China crea incentivos para que los responsables de las políticas garanticen la salud económica del sector.
Para saber más: Analysis: Clean energy contributed a record 10% of China’s GDP in 2024 vía CarbonBrief.Org
Foto: CNN