
COFIDES ha lanzado el Fondo Kuali, un fondo de inversión de impacto español pionero en mitigación y adaptación climática, con un tamaño objetivo de más de 200 millones de euros. El Fondo Kuali se propone apoyar a los países de América Latina, el Caribe y la India en su transición a economías bajas en carbono y fortalecer su resiliencia climática.
Se espera que el impacto del fondo contribuya a evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas equivalentes de CO₂ durante sus 10 años de vida, al mismo tiempo que aborda las necesidades de adaptación y resiliencia de 500.000 pequeños agricultores y MIPYMES. Esto será posible a través de inversiones en 25 instituciones financieras y proveedores de soluciones climáticas en la India y América Latina, incluyendo también subvenciones para asistencia técnica no reembolsable.
En el encuentro “Generando impacto a través de la financiación climática”, que ha reunido en COFIDES a los principales inversores del fondo, la presidenta y consejera delegada de COFIDES, Ángela Pérez, ha anunciado que el Fondo Kuali, cuya estructuración financiera ha corrido a cargo de COFIDES, ya ha completado su primer cierre con 129 millones de euros con la aportación del Fondo Verde para el Clima y las contribuciones de la Unión Europea, la Cooperación Española, a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) y COFIDES.
UN FONDO DE IMPACTO PARA PROTEGER A LOS MÁS VULNERABLES
El Fondo Kuali, liderado por COFIDES, y gestionado por la entidad privada española GAWA Capital, movilizará más de 200 millones de euros. Cuenta con recursos del Fondo Verde para el Clima (25 millones de euros), la Unión Europea –a través de las facilidades de inversión para América Latina y el Caribe (LACIF) y para Asia y Pacífico (APIF)- (12 millones), del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) (50 millones) y COFIDES (5 millones), que serán catalizadores de inversión privada y tendrán un importante efecto de reducción del riesgo y mejora de la rentabilidad. Contempla, además, una facilidad de asistencia técnica de 12,25 millones de euros.
El fondo facilitará la transición hacia modelos de negocio más verdes e inclusivos, permitiendo a los proveedores de servicios financieros ofrecer productos financieros verdes y enfocados en el clima tanto a las pymes como a los pequeños agricultores. Además, el Fondo Kuali apoyará a empresas con soluciones climáticas innovadoras, ampliando la disponibilidad de estrategias de mitigación y adaptación.
COFIDES es una sociedad mercantil estatal que gestiona fondos financieros del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintos objetivos: la internacionalización de la economía española, la atracción de inversión extranjera a sectores estratégicos en España, la promoción de la economía de impacto en España y la contribución al desarrollo de los países en los que invierte. En su accionariado, además del Estado, que ostenta una posición mayoritaria, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
Para saber más: COFIDES