
Un gesto tan sencillo como renunciar a la limpieza diaria de tu habitación de hotel, puedes contribuir a limpiar mares y océanos. Esta es la propuesta que lanza el grupo hotelero Magic Hotel Group de la mano de la alianza empresarial de Gravity Wave y ECO-ONE, bajo una iniciativa tan innovadora como transformadora: “La habitación que limpia el mar”.
Gracias a esta alianza, cada vez que un huésped decide voluntariamente no hacer uso del servicio de limpieza diaria, el hotel se compromete a financiar la retirada de 1 kg de plástico de mares y puertos mediterráneos. Una acción mínima para el cliente, pero con un impacto ambiental real y medible.
El proyecto impulsado por Magic Hotel Group, Gravity Wave y ECO-ONE demuestra cómo un gesto tan simple como renunciar a la limpieza diaria de una habitación puede convertirse en una herramienta poderosa de sostenibilidad y concienciación. Esta acción voluntaria por parte del huésped tiene un impacto directo y doble: reduce el consumo de recursos dentro del hotel y, al mismo tiempo, contribuye a la recuperación de ecosistemas marinos gravemente afectados por la contaminación plástica.
Cada vez que un cliente decide no hacer uso del servicio de limpieza diaria, comunicándolo a través de un colgador especial en su puerta, el hotel financia la recogida de un kilogramo de plástico de mares y puertos mediterráneos. Este plástico es retirado de forma efectiva a través de la red de colaboradores locales que coordina Gravity Wave: pescadores, asociaciones costeras y comunidades que actúan principalmente en zonas del Mediterráneo. El residuo, que incluye redes abandonadas, botellas y envases, se clasifica y se transforma posteriormente en nuevos productos sostenibles. De este modo, el plástico no solo desaparece del mar, sino que adquiere una nueva vida útil en forma de mobiliario, decoración, accesorios o pavimentos reciclados. Es un ejemplo tangible de economía circular al servicio de la regeneración ambiental.
Gracias a esta alianza, Magic Hotel Group da un paso más allá del turismo sostenible para adentrarse en un modelo de turismo regenerativo. No se trata solo de reducir la huella ambiental del hotel, sino de devolver al entorno parte de lo que se le ha tomado. La cadena se ha marcado un objetivo claro: retirar 10.000 kilogramos de plástico del mar y los puertos mediterráneos a través de este sistema de habitaciones responsables. Un reto ambicioso que refuerza su compromiso con una forma de viajar más consciente, y que posiciona al grupo como uno de los actores más innovadores del sector turístico en España.
Los resultados alcanzados hasta ahora avalan la propuesta. En solo unos meses, miles de huéspedes han decidido sumarse voluntariamente a esta iniciativa, y el volumen de plástico recogido crece semana a semana. Esta respuesta demuestra que, cuando se ofrece una alternativa clara, transparente y con impacto real, los viajeros están dispuestos a implicarse activamente en acciones sostenibles.
Pero más allá de los beneficios ambientales y operativos, la iniciativa tiene un valor añadido fundamental: su capacidad para generar conciencia. Cada huésped recibe información sobre el funcionamiento del proyecto y el impacto de su decisión. En muchos casos, incluso se entrega un certificado simbólico que indica cuántos kilogramos de plástico han sido retirados gracias a su colaboración. Esto convierte la experiencia en algo más profundo y significativo, en una invitación a reflexionar sobre la huella individual y colectiva que dejamos durante nuestras vacaciones.
La iniciativa también activa una red de corresponsabilidad que involucra a múltiples actores: hoteles que asumen un rol activo en la regeneración, empresas sociales como Gravity Wave y ECO-ONE que conectan ciudad y océano, comunidades locales que participan en la recogida y reciclaje, y viajeros que dejan de ser meros observadores para convertirse en parte del cambio.
En conjunto, “La habitación que limpia el mar” es mucho más que una propuesta ambiental: es un ejemplo de cómo la sostenibilidad, cuando se articula de forma inteligente, puede convertirse en una experiencia transformadora tanto para el planeta como para las personas.
Magic Hotel Group es un grupo hotelero líder en la Comunidad Valenciana, con 22 establecimientos que abarcan desde resorts familiares hasta hoteles temáticos y apartamentos vacacionales. Con una fuerte apuesta por la innovación y la sostenibilidad, el grupo sigue impulsando iniciativas pioneras que mejoran la experiencia del huésped y reducen su impacto ambiental.