La Junta de Gobierno de la FEMP aprobó el 26 de noviembre de 2019 la creación de la Red de …

La Junta de Gobierno de la FEMP aprobó el 26 de noviembre de 2019 la creación de la Red de …
Juntas a una persona cercana al PNV, otra al PSE-EE, otra al PP y otra a la Izquierda Abertzale, las pones a jugar al LEGO, y te construyen una política mejor. Diferentes formas de pensar que han dado vida a GOVERNANCE AND PLAY.
Por primera vez en la historia, la Comisión está emitiendo bonos sociales en el mercado para recaudar fondos que ayudarán a mantener a las personas en el empleo. Con esta operación, la Comisión Europea ha dado un primer paso para ingresar a la liga principal en los mercados de capital de deuda global.
La Comisión ha adoptado su programa de trabajo para 2021 para que Europa sea más sana, justa y próspera, acelerando al mismo tiempo la transformación a largo plazo de su economía en otra más ecológica y adaptada a la era digital. Propone nuevas iniciativas legislativas para lidiar con la crisis y aumentar la resiliencia de las economías y sociedades europeas.
Las ciudades son el espacio donde la sociedad se está transformando y donde las personas son las grandes protagonistas. Los “Acuerdos de Ciudad” son un ejemplo para conseguir una sociedad más equitativa, justa y sostenible.
La globalización, los cambios demográficos, la automatización y el auge de las plataformas digitales están generando grandes cambios en la naturaleza y formas de trabajo generando oportunidades y nuevos desafíos. El informe «El futuro del trabajo en la era digital: el auge de las plataformas laborales» elaborado por el equipo de Digital Future Society aborda algunos de los grandes retos para los trabajadores en la era digital.
Los edificios suponen alrededor del 40 % del consumo energético de la UE y del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la energía. Sin embargo, solo el 1 % de los edificios se renueva cada año de manera eficiente desde el punto de vista energético, por lo que es fundamental adoptar medidas eficaces para que Europa sea climáticamente neutra de aquí a 2050.
La UNDRR publica un informe con motivo del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 1 que confirma cómo los fenómenos meteorológicos extremos han llegado a dominar el panorama de los desastres en el siglo XXI. Desde principios de siglo se han registrado 7.348 desastres naturales graves, un 80% más que en las dos décadas anteriores.
“La pandemia global ha resaltado la importancia de la ubicación y la proximidad” dice Jordan Stark, portavoz de Here Technologies , la …
El Gobierno de España ha aprobado dos reales decretos dirigidos a garantizar la plena igualdad entre mujeres y hombres en el entorno …