Competencias e incumbencias: hacia una política europea de vivienda asequible y sostenible

La UE empieza a sentar las bases de una política de promoción de vivienda asequible y sostenible. Para ello, se está generando una incipinente alianza paneuropea entorno a algunos gobiernos locales y nacionales, agentes públicos y privados e instituciones europeas como la Comisión Europea y el BEI. El objetivo es impulsar un Plan Europeo de Vivienda Asequible y catalizar la financiación necesaria involucrando instituciones y bancos nacionales así como instituciones financieras internacionales.

¿Cómo serán las ciudades saludables y sostenibles?

Exiten cuatro tipos diferentes de ciudades en el continente europeo: ciudades compactas de alta densidad, ciudades abiertas de baja altura y densidad media, ciudades abiertas de baja altura y baja densidad y ciudades verdes de baja densidad. Un estudio muestra que las ciudades compactas de alta densidad de Europa tienden a tener una peor calidad del aire, pero sus emisiones de carbono per cápita fueron significativamente menores que en las ciudades verdes de baja densidad.

Renovation Wave europeo: mejorar el rendimiento energético de los edificios - Sostenibles

Tecnologías para una construcción más ecológica

Las nuevas tecnologías de construcción ecológicas, utilizan técnicas y materiales avanzados construir edificios con un impacto ambiental mínimo en todas las etapas del ciclo de vida: diseño, construcción, operación, mantenimiento, renovación y demolición. Arquitectos, ingenieros, constructores y administradores de instalaciones adoptan cada vez más conceptos que producen edificios más eficientes no solo respetuosos con el medioambiente sino eficientes en costos de construcción y operación.

Cómo los datos del tráfico pueden hacer ciudades más seguras, eficientes y sostenibles

Las ciudades son el centro de la actividad humana y la movilidad es uno de los factores críticos para ña competitividad y la sostenibilidad. Si bien la movilidad es imprescindible, el tráfico y la contaminación generan numerosos problemas, entre otros la congestión y el deterioro de la calidad del aire. Desplegar las posibilidades de una gestión inteligente del tráfico y los macrodatos son uno de los beneficios ode las ciudades inteligentes. Las ciudades que invierten en análisis de datos en tiempo real e infraestructuras inteligentes pueden implementar soluciones eficientes liderando el camino en la transformación urbana.

resiliencia climática

Adaptación al cambio climático: mitigar riesgos y reducir vulnerabilidades

l cambio climático es ya una realidad, como hemos visto con eventos climáticos extremos como las DANAS on decenas de muertos en Valencia. En España las temperaturas medias están aumentando en torno a 0,3°C por década, los recursos hídricos naturales están disminuyendo en la mayoría de las cuencas, el nivel del mar está subiendo. Aunque logremos reducir las emisiones causantes del cambio climático, y así evitar sus peores consecuencias, estas tendencias se mantendrán en las próximas décadas debido a la inercia del sistema climático.

Las Ocho Españas ante el cambio climático

En un contexto de extrema polarización, sobre todo en torno a cuestiones climáticas, las divisiones no son la mejor respuesta. El informe presentado por BLA BLA LAB muestra una sociedad plural en sus ideas y con muchas oportunidades para la acción política y social. La segmentación de las audiencias y la pluralidad están los matices que nos hacen diferentes pero también muestra puntos de coincidencia.