El ‘Estudio de la Realidad del Socio y Donante 2020’ destaca el auge del canal digital en cuanto a captación de leads y conversión en colaboraciones económicas del 5,12% en 2018 al 10,22% en 2020

El ‘Estudio de la Realidad del Socio y Donante 2020’ destaca el auge del canal digital en cuanto a captación de leads y conversión en colaboraciones económicas del 5,12% en 2018 al 10,22% en 2020
un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina y el Caribe podría aumentar drásticamente el empleo e impulsar el crecimiento económico sostenible si cerrara su brecha de conectividad digital. Generaría más de 15 millones de empleos directos, impulsaría el crecimiento económico regional (PIB) en un 7,7% y aumentaría la productividad en un 6,3%.
El Informe de Desarrollo Sostenible 2021 es la primera herramienta ampliamente utilizada para evaluar el desempeño de los países en la Agenda 2030 y los ODS. Muestra cómo la pandemia de la COVID-19 ha revertido el progreso de los ODS pero subraya cómo la Década de Acción por los ODS sigue siendo más relevante que nunca para apoyar un desarrollo sostenible, inclusivo, y recuperación resiliente.
¿Cómo hacer de la necesaria transición digital una transición sostenible y reducir la huella ambiental de un sector hoy responsable …
La iniciativa está abierta a todas las empresas, organizaciones, fundaciones y medios de comunicación que apuesten por el fomento de la Formación Profesional y sostengan un compromiso con una formación de calidad, clave para garantizar la excelencia y, como consecuencia, para el crecimiento económico del país. Hasta el momento, se han unido al proyecto 65 entidades de todos los ámbitos (ver anexo).
El envejecimiento de la población, y la alta incidencia de enfermedades crónicas en la vejez, suponen un gran reto para España. Se estima que en el año 2050 el país tendrá una de las poblaciones más envejecidas del mundo. La digitalización hace emerger nuevas formas de trabajo en el sector que Digital Future Society ha estudiado en un interesante informe “Los cuidados a domicilio y las plataformas digitales en España”
LEAN (Low cost, Emerging countries, Architecture, Network infrastructure), despliegue de infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones de banda ancha móvil, neutras y compartidas, en zonas rurales extremas sin conectividad, con objeto de promover su desarrollo económico sostenible y facilitar su transformación digital.
La distancia de género en la mayor parte de los indicadores relacionados con la transformación digital se ha reducido tanto en España como en Europa en el último año. Sin embargo, en algunos fenómenos concretos, tradicionalmente con sesgo de género, se han perpetuado e incluso acrecentado las diferencias entre hombres y mujeres en el último año.
Se confirma la tendencia de emigrar fuera de la ciudad en los últimos meses. De hecho, el 8% de la población de Barcelona ha decidido dejar la ciudad según el informe «El movimiento migratorio de Barcelona en tiempo de covid-19» elaborado por la Oficina Municipal de Datos (OMD).
La EGDC es una iniciativa de la Comisión Europea y de las principales compañías de telecomunicaciones por la que se comprometen a hacer posible la transición ecológica de la UE aprovechando la digitalización.