El fracking es la extracción de petroleo en pozos no convencionales, que lleva a desarrollar prácticas que resultan perjudiciales, como …

El fracking es la extracción de petroleo en pozos no convencionales, que lleva a desarrollar prácticas que resultan perjudiciales, como …
Las comunidades energéticas son entidades que no buscan una rentabilidad financiera, constituidas para impulsar y facilitar la participación activa de los consumidores en el sistema energético y mejorar la gestión de la energía mediante una gobernanza basada en la participacion abierta y voluntaria de sus miembros.
Ni la nuclear ni el gas cumplen los criterios científicos y legales para ser consideradas sostenibles ni recibir el mismo tratamiento que tecnologías incuestionablemente verdes, como la eólica o la solar
La Unión Europea va a invertir más de 1 100 millones de euros en siete proyectos innovadores a gran escala con cargo al Fondo de Innovación en Bélgica, España, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos y Suecia.
El nuevo modelo energético contra el cambio climático y por la descarbonización puede constituir la última oportunidad de desarrollo para la denominada España Vaciada. Si embargo, la desaparición de los criterios socioeconómicos supondría un golpe irreversible a estos territorios, cuyo futuro pasa en buena parte por su participación en la riqueza que las energías renovables van a generar.
La transición hacia un nuevo modelo energético basado en las energías renovables es clave en la lucha contra el cambio climático y la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. La Comunidad de Energía Renovable (CER) es una de las figuras prioritarias para el avance y la consolidación de este nuevo sistema y, como tal, ha sido reconocida en la Directiva Europea de Energías Renovables.
El informe de la Fundación Renovables detalla una propuesta para que el Operador del Sistema sea una entidad pública y las redes distribución eléctricas, con la participación del Estado, garanticen el acceso universal a la energía y el desarrollo de la electrificación de la demanda energética.
Fostering Effective Energy Transition 2021 destaca los progresos para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero generados por la generación de energía al tiempo que destaca que más de 770 millones de personas aún carecen de acceso confiable a la electricidad
Las finanzas sostenibles emergen como un actor ineludible en el objetivo de la descarbonización para 2050. Integran criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en la toma de decisiones de negocio para desarrollar el capital físico, humano y tecnológico sin reducir el capital natural, atendiendo también al impacto social.
l Plan de Recuperación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanza una manifestación de interés con el objetivo de identificar proyectos, iniciativas o líneas de actuación para el impulso de la energía sostenible en las islas.