Exiten cuatro tipos diferentes de ciudades en el continente europeo: ciudades compactas de alta densidad, ciudades abiertas de baja altura y densidad media, ciudades abiertas de baja altura y baja densidad y ciudades verdes de baja densidad. Un estudio muestra que las ciudades compactas de alta densidad de Europa tienden a tener una peor calidad del aire, pero sus emisiones de carbono per cápita fueron significativamente menores que en las ciudades verdes de baja densidad.
Diez medidas básicas para una reforma fiscal verde y justa según las organizaciones sociales
Un grupo de organizaciones sociales, de cooperación para el desarrollo, sindicales y ecologistas han solitado al gobierno una reforma fiscal progresiva y verde. Abogan por unas nuevas reglas fiscales europeas y avanzar hacia un marco de responsabilidad fiscal del dinero público para una economía más justa y resiliente al servicio de las personas y el planeta.
Se puede… y se debe hacer más. La UE disminuye las emisiones más del 8 % en 2023 gracias a las renovables.
La Comisión Europea ha publicado el Informe de situación sobre la acción por el clima de 2024, que muestra que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE disminuyeron un 8,3 % en 2023 en comparación con el año anterior. Esta es la mayor caída anual en décadas, con la excepción de 2020, cuando la COVID-19 dio lugar a reducciones de emisiones del 9,8 %.
Europa: el estado de la Unión de la Energía de 2024
El informe sobre el estado de la Unión de la Energía de 2024, se describe el modo en que la UE ha gestionado retos sin precedentes en materia de política energética durante este mandato de la Comisión, dotando a la UE de un marco regulador para llevar a cabo la transición hacia una energía limpia y sentando las bases para un crecimiento económico y una competitividad renovados.
Europa, Ciudades y Sostenibilidad
Uno de los grandes desafíos de las ciudades europeas, es afrontar los efectos del Cambio Climático, por este motivo, quiero destacar la importancia del Pacto Verde Europeo, todo un marco estratégico que tiene como principal objetivo, una Europa más verde, digital social y geopolítica, dentro de una Europa creciente moderna y desarrollada en toda la extensión de su palabra.
Lucha contra el “GreenWashing”: medidas contra veinte compañías aéreas por prácticas engañosas
La Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores de la UE, la Comisión Europea ha remitido cartas a veinte compañías aéreas señalando varios tipos de alegaciones medioambientales potencialmente engañosas e invitándolas a adaptar sus prácticas a la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores en un plazo de treinta días.
Reforma del mercado de la electricidad de la UE: un sistema energético basado en las renovables
El acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la reforma de la configuración del mercado de la electricidad de la UE ayudará a la UE a crear un sistema energético basado en las energías renovables, a reducir las facturas de energía, así como a proteger mejor a los consumidores contra las subidas de los precios y a capacitarlos para que se beneficien de la transición. Garantizará que la UE disponga de un suministro de energía sostenible e independiente, en consonancia con el Pacto Verde Europeo y el plan REPowerEU.
Acuerdo sobre el reglamento europeo de productos más sostenibles, reparables y circulares
Acuerdo provisional entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles. Contribuirá a que …
Impulsar la competitividad y la resiliencia de las pymes
Las pymes, que representan el 99 % de las empresas europeas, son motores esenciales de las transiciones ecológica y digital de Europa, pero siguen enfrentándose a la imprevisibilidad y la volatilidad como consecuencia de diversas crisis en los últimos años. La Comisión presenta hoy una serie de iniciativas para abordar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Europa en el entorno económico actual.
Las misiones de la UE: movilizar y activar a los agentes públicos y privados para generar un impacto real y duradero
Las misiones de la UE tienen por objeto movilizar y activar a los agentes públicos y privados, como los Estados miembros de la UE, los entes regionales y locales, institutos de investigación, agricultores, empresarios e inversores para generar un impacto real y duradero.