Directiva de transporte combinado para completar la ecologización del transporte

La Directiva de transporte combinado se modificó por última vez en 1992. La Comisión presentó dos propuestas anteriores para actualizar la Directiva, en 1998 y en 2017; en ambos casos, la Comisión retiró la propuesta de modificación porque los colegisladores no alcanzaron un acuerdo satisfactorio. Sin embargo, algunas partes de la Directiva están obsoletas, la definición y los criterios de admisibilidad están causando problemas prácticos a la industria, y el apoyo no es tan eficaz como podría ser.

exponatura

Ley europea de recuperación de la naturaleza, una contribuciónclave para alcanzar la neutralidad climática en 2050

El acuerdo provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la Ley de recuperación de la naturaleza, una vez aprobada definitivamente, será una contribuciónclave para alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050 y aumentar la preparación y laresiliencia de Europa frente a los efectos del cambio climático.

One Health ante el riesgo de nuevas pandemias

One Health (Una Sola Salud) es un enfoque promovido desde hace más de 20 años por parte de organismos mundiales tan relevantes como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que, sin embargo, y por increíble que resulte, no termina de aplicarse por parte de las Administraciones Públicas a nivel mundial.

La Tierra como patria: revisitando a Edgar Morin

Vivimos tiempos convulsos que muestran un mundo desconfigurado. Se yuxtaponen las crisis del crisis del pasado, con las crisis del presente de las crisis del futuro. En pleno siglo XXI, vuelve a interpelarnos el gran reto de transformar al género humano en humanidad. En estos días oscuros que vive el planeta, vale la pena recuperar este texto de 1995 del filósofo EdgarMorin, de total actualidad

Reducir la contaminación por microplásticos

Los gránulos de plástico son una de las mayores fuentes de contaminación involuntaria por microplásticos. La Comisión propone hoy que los operadores actúen en el siguiente orden de prioridad: prevención para evitar derrames de pellets; contención de los gránulos vertidos para garantizar que no contaminan el medio ambiente; y, como opción final, limpiar tras un vertido o un evento de pérdida.

La plaga de los chinches: un riesgo para la salud pública en Europa

Una plaga de chinches de cama ha invadido los hoteles, el metro, los trenes y las viviendas de Francia. Ni siquiera Disneyland ha conseguido mantenerse al margen, con todo el perjuicio económico, además del social y sanitario asociados. Los viajes internacionales y, sobre todo, las altas temperaturas provocadas por el cambio climático están detrás de la plaga de estos pequeños insectos parásitos que se consideraban erradicados desde mediados del siglo pasado.

rse

Cinco ciudades españolas reciben la “Mission label”, reconocimiento de la Comisión Europea a sus compromisos

España es el primer país de Europa en el que todas las ciudades incluidas en la Misión Europea ya han presentado sus acuerdos climáticos. Cinco ciudades (Madrid, Valencia, Valladolid, VitoriaGasteiz y Zaragoza) van a recibir la “Mission Label”, tras la evaluación de los acuerdos climáticos Solo otras cinco ciudades europeas han recibido también la “Mission Label” en esta primera etapa (Cluj-Napoca, Klagenfurt, Mannheim, Sonderborg, y Stockholm).