Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA 2024: reflexión, inspiración y acción.

El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) cerró su edición 2024 con una emotiva ceremonia de clausura que combinó reflexión, inspiración y acción. Te contamos las conclusiones más relevantes.

“Esto no es un final, sino el comienzo de otra fase, como ocurre con la naturaleza”, señaló Alicia Torrego al abrir su intervención. Subrayó la importancia de extraer conclusiones de los intensos días de trabajo y citó a Federico García Lorca para enfatizar el propósito del congreso: conectar con la Tierra.

Liderazgo circular y gobernanza transversal

El cambio climático necesita de nuevos liderazgos, nuevos modelos de gestión públicos – privados, siendo más necesario que nunca desarrollar un liderazgo circular que  enfatice con la realidad actual, poniendo en valor un modelo de gobernanza transversal en las administraciones, donde se establezcan procedimientos de evacuación, de detección y de aviso de alarmas, así como la revisión de los protocolos de actuación entre diferentes administraciones y entidades, valorando y estudiando  nuevos planeamientos y usos urbanísticos.

resiliencia climática

Adaptación al cambio climático: mitigar riesgos y reducir vulnerabilidades

l cambio climático es ya una realidad, como hemos visto con eventos climáticos extremos como las DANAS on decenas de muertos en Valencia. En España las temperaturas medias están aumentando en torno a 0,3°C por década, los recursos hídricos naturales están disminuyendo en la mayoría de las cuencas, el nivel del mar está subiendo. Aunque logremos reducir las emisiones causantes del cambio climático, y así evitar sus peores consecuencias, estas tendencias se mantendrán en las próximas décadas debido a la inercia del sistema climático.

Las Ocho Españas ante el cambio climático

En un contexto de extrema polarización, sobre todo en torno a cuestiones climáticas, las divisiones no son la mejor respuesta. El informe presentado por BLA BLA LAB muestra una sociedad plural en sus ideas y con muchas oportunidades para la acción política y social. La segmentación de las audiencias y la pluralidad están los matices que nos hacen diferentes pero también muestra puntos de coincidencia.

UE

Se puede… y se debe hacer más. La UE disminuye las emisiones más del 8 % en 2023 gracias a las renovables.

La Comisión Europea ha publicado el Informe de situación sobre la acción por el clima de 2024, que muestra que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE disminuyeron un 8,3 % en 2023 en comparación con el año anterior. Esta es la mayor caída anual en décadas, con la excepción de 2020, cuando la COVID-19 dio lugar a reducciones de emisiones del 9,8 %.