Seguridad Hídrica: España empeora rápidamente

British Standards Institute (BSI), en colaboración con Waterwise, ha publicado el informe anual ‘Sedientos de cambio’, que incluye los resultados del ‘Indicador de Seguridad y Soluciones Hídricas 2024’, uno de los estudios de referencia a nivel global sobre el uso del agua a escala nacional. Esta investigación analiza la disponibilidad, uso, riesgo y desperdicio del agua. Los resultados muestran un incremento general de la inseguridad hídrica.

Sostenibilidad y digitalización: un equilibrio imprescindible

El siglo XXI ha traído consigo una acelerada evolución en los ámbitos económico, social y tecnológico, impulsando dos tendencias fundamentales: la sostenibilidad y la digitalización. Ambas son clave para enfrentar los desafíos globales como el cambio climático, la creciente urbanización, la crisis de recursos naturales y la transformación digital que afecta todos los sectores de la sociedad.

España recicla la mitad de los envases de aluminio: hace falta mucho más

España se recicló el 52,2% de los envases de aluminio en 2023. Estas cifras provienen de un estudio auditado que la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL) hace cada año. En 2023 volvieron a crecer las toneladas de envases de aluminio puestos en el mercado, así como los envases recuperados en el contenedor amarillo y fuera del hogar, pero hace falta todavía reciclar mucho más.

Pau Solanilla

Informe Draghi y la ambición de una nueva competitividad para Europa, ¿ sabremos aprovecharlo?.

El Informe Draghi “Una estrategia de competitividad para Europa”, es uno de las aportaciones más relevantes de los últimos años para reflexionar sobre el presente y el futuro de Europa. Es un informe ambicioso y detallado que llega en en un momento crucial para el viejo continente, esto es, al inicio de una nueva legislatura europea con una nueva Comisión y un nuevo Parlamento comunitario.

digitalización

Entrada en vigor la Ley Europea de Inteligencia Artificial: proteger los derechos fundamentales de las personas

Entra en vigor la Ley Europea de Inteligencia Artificial (Ley de IA), el primer Reglamento global sobre inteligencia artificial del mundo. La Ley de IA está diseñada para garantizar que la IA desarrollada y utilizada en la UE sea fiable, con salvaguardias para proteger los derechos fundamentales de las personas. El Reglamento tiene por objeto establecer un mercado interior armonizado para la IA en la UE, fomentando la adopción de esta tecnología y creando un entorno propicio para la innovación y la inversión.

El legado de París 2024 en materia de sostenibilidad

Al caminar por las calles de París los últimos días de los JJOO, uno encuentra motivos para pensar que uno de los principales legados que dejan los JJOO 2024 es la recuperación del orgullo nacional en buena parte de la población francesa, al menos durante el tiempo que ha durado la competencia. Pero igualmente deja un importante legado en materia de sostenibilidad económica, social y ambiental.

El cambio climático aumenta los riesgos de violencia de género en el mundo laboral

Cada día, millones de mujeres en el mundo sufren violencia y acoso de género, ya sea en su entorno laboral como en su entorno familiar. Los efectos del cambio climático, además de aumentar la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones, huracanes y olas de calor, también aumenta la vulnerabilidad de las mujeres y las expone a más riesgos.

Salud mental y las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático

La crisis climática afecta negativamente la salud mental y aumenta el riesgo de mala salud para las personas que ya viven con problemas de salud mental. Por el contrario, las acciones climáticas (como las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático) crean oportunidades para apoyar a la buena salud mental. La Agenda Global de Investigación y Acción Connecting Climate Minds, describe las áreas prioritarias para la investigación sobre el clima y la salud mental, destacando la necesidad de desarrollar un campo transdisciplinario.