Educo-Impact Hub, el nuevo espacio de coworking facilitará que diferentes actores del ecosistema educativo trabajen en equipo y encuentren soluciones innovadoras a los retos de la educación.

Educo-Impact Hub, el nuevo espacio de coworking facilitará que diferentes actores del ecosistema educativo trabajen en equipo y encuentren soluciones innovadoras a los retos de la educación.
La Comisión presenta el primer informe de situación de la Nueva Bauhaus Europea en el que se hace balance de los logros de los dos primeros años de la iniciativa, así como la primera herramienta de evaluación para el proyecto de la NBE, la Brújula de la NBE.
Globernance en su misión de acercar a la ciudadanía el proceso de reflexión sobre los retos a los que se enfrenta la integración europea, ha organizado una nueva edición de los Bilbao European Encounters bajo el título de GREEN DIGITAL CONFERENCE.
La Comisión Europea pone en marcha hoy la tercera convocatoria de proyectos a gran escala con cargo al Fondo de Innovación de la UE. Con un presupuesto de 3 000 millones de euros por el aumento de los ingresos procedentes de las subastas de derechos de emisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE), impulsará el despliegue de soluciones industriales para descarbonizar Europa.
New York Cruise Lines y Green City Ferries AB (GCF) de Suecia han anuncia undoa colaboración para lanzar el primer ferry eléctrico de alta velocidad y cero emisiones que operará en el puerto de Nueva York en la primavera de 2024. El barco operaría bajo la icónica marca amarilla y negra de New York Water Taxi, subsidiaria de New York Cruise Lines, en el río Hudson entre Brooklyn y Manhattan.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 500 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar el despliegue de infraestructuras de retorno de banda ancha en las zonas rurales.
El sector agrícola representa casi el 70% de todas las extracciones de agua dulce en los países desarrollados, y más del 90 % en países por desarrollar. La Agricultura 4.0 y los avances tecnológicos será un motor indiscutible para la sostenibilidad.
Un gesto tan sencillo como elegir qué vamos a comer o cenar puede tener un gran impacto en el medio …
La ropa usada puede convertirse en materiales de construcción en lugar de acabar en el vertedero o en los océanos. La inventora Veena Sahajwalla, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) ha consegudo transformarla en valiosas fibras de la ropa que permite generar nuevos productos como pavimentos resistentes.
LAAAB (Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto) Un proyecto para fomentar la participación ciudadana en la sociedad de la información y el conocimiento. Un laboratorio de innovación democrática para el diseño abierto y colaborativo de políticas públicas.