Desarrollo Territorial: ¿Gestionar Personas o Gestionar Territorio?

Una de las grandes dificultades que impiden que el desarrollo se despliegue en las ciudades y territorios es que se piensa el desarrollo como una gestión del territorio (los residuos, la seguridad, el agua, la educación, el urbanismo, la economía, la movilidad…… se piensan en relación al territorio con el que trabajamos) en vez de entenderlo como la gestión de las personas que habitan ese territorio y de las organizaciones en las que se asocian.

Miguel Lapeña Cregenzán

Organizaciones Sostenibles: propósito, innovación y personas

En este artículo de opinión quiero destacar un liderazgo innovador que impulsa el talento de las personas en las organizaciones, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS4 Educación de Calidad y ODS8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico, aspectos claves para que las empresas cumplan con el criterio de sostenibilidad organizacional en toda la amplitud de la palabra.

Cambio Climático y Sostenibilidad: los retos de la sociedad del siglo XXI

Estas cumbres mundiales como la COP17 son necesarias y claves, pero no debemos dejar de lado lo importante es el papel que jugamos cada uno de nosotros, el rol protagónico que tenemos en la acción climática y la oportunidad que tenemos en cada uno de nuestros espacios para sumar esfuerzos por una demanda colectiva global, como es la acción climática.