impacto social

Incidencia para el cambio: guía para emprendedores sociales

La incidencia pública —incluyendo el lobby— es una herramienta poderosa que les permite movilizar recursos, construir alianzas y sensibilizar a la ciudadanía, aspectos esenciales para poder expandir sus iniciativas y lograr un cambio más amplio y sostenible. A través de ella, se pueden promover modificaciones en leyes, regulaciones y políticas públicas que apoyen sus causas y beneficien a las comunidades a las que sirven.

Informe de progreso sobre el Desarrollo Sostenible (SDR) 2024

Desde 2016, la edición global del Informe sobre Desarrollo Sostenible (SDR) ha proporcionado los datos más actualizados para rastrear y clasificar el desempeño de todos los estados miembros de la ONU en los ODS. La edición del 2024 se centra en la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas, con un capítulo inicial respaldado por más de 100 científicos y profesionales de todo el mundo.

Ley Cambio Climático

La reputación, el liderazgo responsable y la sostenibilidad, los intangibles prioritarios en la gestión empresarial

La 9ª edición del informe elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership junto a CANVAS Estrategias Sostenibles recoge las nueve grandes tendencias en gestión de intangibles que más impactan en la agenda empresarial. La reputación corporativa y el riesgo reputacional ocupan el primer puesto en el ranking de importancia, y son además el asunto que más crece en recursos e inversión respecto a la edición anterior (+7,8 puntos). Para las grandes empresas, la sostenibilidad ocupa el primer lugar en recursos e inversión (+18,5 puntos por encima del total de organizaciones entrevistadas).

La industria de cero emisiones netas: ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la UE

La Ley sobre la industria de cero emisiones netas es una iniciativa derivada del Plan Industrial del Pacto Verde, cuyo objetivo es ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la UE. Esto significa aumentar la capacidad de la UE de fabricación de tecnologías que apoyan la transición hacia una energía limpia y liberan emisiones de gases de efecto invernadero extremadamente bajas, nulas o negativas cuando funcionan.

Miguel Lapeña Cregenzán

Propósito y liderazgo renovado y sostenible

Para afrontar los actuales riesgos en ciclos económicos y geopolíticos marcados por el concepto “policrisis”, es necesario impulsar nuevos valores y conceptos como la importancia del Propósito de las empresas y de las organizaciones, ya sean públicas o privadas, donde impulsen desde la gobernanza empresarial con mucha inteligencia, el concepto de un Propósito Sostenible, que sea transversal en toda la organización y alineado con las demandas e intereses de los Grupos de Interés.

La sequía, ¿escasez de agua o consumo excesivo?

Estamos secando el mundo. Confundimos el valor con el dinero, y el agua es barata para nuestro bolsillo. Pero quizá es momento de pensar el gran valor de ese tesoro que sale de nuestros grifos y riega nuestros cultivos. Para esas personas que se quedan ancladas en las excusas, las sequías actuales se deben a los propios ciclos de la Tierra. Si bien es cierto que el clima ha ido pasando por distintos periodos a lo largo de la historia, es imposible negar nuestra responsabilidad en la situación de sequía actual.