Empleos verdes y talento femenino para luchar contra la crisis climática

Las mujeres siguen estando subrepresentadas, mal remuneradas, infravaloradas y, en ocasiones, completamente invisibles en el mercado laboral. La participación de las mujeres en la fuerza laboral se sitúa en poco más del 50%, muy por debajo de la de los hombres (80%). La pandemia ha ampliado esta brecha y ahora serán necesarios otros 132 años para lograr la igualdad de género. Igualmente, las mujeres representan sólo el 15% de los puestos directivos y el 4% de los directores ejecutivos a nivel mundial

deuda

Salario mínimo en España y en el mundo: ¿En qué país es posible sobrevivir con él?

Los analistas de Picodi España han examinado cómo han cambiado las tasas de salario mínimo en 67 países en los últimos años. Analizaron cómo han aumentado los precios de los productos alimenticios más importantes y cómo se presenta la relación entre la ‘canasta de supervivencia’ y el salario mínimo en diferentes países del mundo utilizando las tasas netas, es decir, las cantidades que los trabajadores realmente reciben en sus bolsillos.

¿Cómo construir una red transeuropea de transporte más sostenible y resiliente en Europa?

En los avances en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestras economías, mejorar la movilidad sostenible es fundamental. Para ello es imprescindible mejorar e integrar mejor las redes de transporte transeropeas para eliminar las contradicciones y los cuellos de botella. El acuero sobre el Reglamento que sustenta la red transeuropea de transporte (RTE-T) para construir una RTE-T sostenible y resiliente es un paso adelante e incluye fuertes incentivos para aumentar el uso de formas de transporte más sostenibles y mejorar la multimodalidad.

El Atlas interactivo de los ODS del Banco Mundial: brechas y oportunidades por países.

En el Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 se presentan narraciones interactivas y visualizaciones de datos relacionadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, se describen las tendencias correspondientes a algunas metas de cada objetivo y se incorpora información conceptual sobre cómo se miden algunos de los ODS. Muestra las brechas y oportunidades en los esfuerzos de los países por alcanzar los #ODS para 2030 a través de historias interactivas y visualizaciones.

Legitimidad corporativa: ser sostenible pronto no será una opción

Ser una empresa más sostenible pronto no será una opción, será un requisito para operar en el mercado. La legitimidad corporativa que nos confiera el mercado dependerá de la contribución que hagamos dentro y fuera de la empresa para mejorar la sostenibilidad de la cadena de valor a la que pertenezcamos. Cómo conseguir esta legitimidad es un nuevo reto a los que ya se les exige a las empresas.

Anticipación de riesgos geopolíticos, organizaciones y equipos flexibles y comprensión del negocio más transversal

El 80% de las compañías considera que el contexto geopolítico y escenarios derivados, durante los últimos dos años, han tenido un impacto alto o muy alto en su negocio. Sin embargo, sólo una de cada cuatro reconoce que tenía identificados los riesgos geopolíticos con anticipación y contaba con una lectura y análisis de su impacto potencial en el negocio.