Miguel Luis Lapeña Cregenzán destaca las recientes prioridades establecidas por Naciones Unidas para el año 2023, están totalmente relacionadas con los valores y de la Agenda 2030 y con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en adelante ODS

Miguel Luis Lapeña Cregenzán destaca las recientes prioridades establecidas por Naciones Unidas para el año 2023, están totalmente relacionadas con los valores y de la Agenda 2030 y con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en adelante ODS
La Fundación Atlético de Madrid se implica en la tarea de reforestar una parcela de más de 5.000 metros cuadrados en el municipio de Sotalbo para recuperar el ecosistema de la zona tras el incendio que en agosto de 2021 arrasó más de 22.000 hectáreas en la Sierra de Gredos.
Todo a punto para la celebración del “8º Congreso Internacional de Responsabilidad Social” que se celebrará en Zaragoza los días 15,16 y 17 de febrero de 2022 bajo el lema de la Responsabilidad Social a los ESG, Evolución y Revolución.
El 28 de octubre se concedieron en Oviedo los Premios Princesa de Asturias – Edición 2022. En este artículo de opinión, quiero destacar la concesión al Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional a La Fundación Ellen MacArthur.
Según un estudio elaborado por Impact Hub Madrid e Imop Insights, todavía existe una importante brecha entre la toma de conciencia y la puesta en práctica de medidas que impulsen comportamientos más sostenibles. La dificultad de visualizar los beneficios directos de los hábitos y medidas sostenibles en el terreno individual no facilita la adopción de comportamientos más responsables.
Es necesario un cambio de paradigma y que emerjan nuevos modelos de liderazgo. Los ODS son la “actualización” de los Derechos Humanos para este siglo, y en particular el papel protagónico de la igualdad de género en la Agenda 2030.
Sonia Ruiz, CEO de Noima, reflexiona sobre los retos del sector de la logística en el marco del SIL (Salón Internacional de la Logística) como vector de cambio para caminar hacia un desarrollo más sostenible.
El 90% de los españoles y españolas que viajan confirma que hacerlo de forma sostenible les parece importante y un 55% admite que las recientes noticias sobre el cambio climático le han influido a la hora de elegir opciones más sostenibles en lo relacionado con los viajes. El 64% dice que quiere dejar el destino mejor de lo que lo encontró y un 31% afirma que decidió no viajar en temporada alta para evitar la masificación.
El Informe de Desarrollo Sostenible (SDR) revisa el progreso realizado cada año en los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde su adopción por los 193 Estados miembros de la ONU en 2015 cincuenta años después de la publicación de Los límites del crecimiento y la primera Conferencia sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo en 1972.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha lanzado una nueva herramienta para acelerar la acción empresarial en materia de gobernanza («G»), dentro de los criterios de sostenibilidad ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno). El objetivo es ayudar a las empresas a mejorar su desempeño ESG a la vez que se promueve el fortalecimiento de las instituciones públicas, las leyes y los sistemas públicos, en línea con el ODS 16.