Cada vez es mas evidente la aparición de “activistas” dedicados a la implementación de los ODS exclusivamente para proyección personal debido a que es el Mainstream del momento.

Cada vez es mas evidente la aparición de “activistas” dedicados a la implementación de los ODS exclusivamente para proyección personal debido a que es el Mainstream del momento.
El grupo empresarial canario Domingo Alonso Group, especializado en la importación y distribución de vehículos, incorpora el impacto positivo de sus empleados/as en el reporte de su informe no financiero cumpliendo adoptando una de las novedades de GRI, el estándar mundial para la elaboración de memorias de sostenibilidad que utilizan las compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social, y que aconseja a las empresas identificar los impactos positivos de sus empleados.
Una de las principales herramientas para conseguir la Paz, es la Agenda 2030, que con los valores del ODS16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, impulsando la Meta 16.1
Ecologisme i ecolingüisme, doncs, són lluites compartides que es reforcen mútuament perquè enforteixen un marc mental compartit. Incorporar la perspectiva ecolingüística fa molt més sòlid i creïble l’ecologisme, i viceversa.
Los ODS son retos cuyo fin es erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas del mundo sin distinción gocen de paz y prosperidad.
El territorio de América Latina y Caribe es afortunado, cuanta con más de un 30 por cien de las reservas de agua dulce es decir más de una tercera parte del agua dulce del planeta y con una asignación per cápita de 22.929 m3 por persona al año, casi un 300 % por encima de la media global, pero por el contrario carece de una infraestructura de calidad con una pérdida del 40 % del agua potable que nunca llegará al usuario final.
Mercabarna pone en marcha el nuevo centro de aprovechamiento alimenticio de Mercabarna, el Foodback. Una iniciativa pionera de bioeconomía circular que quiere incrementar el aprovechamiento de frutas y verduras no comercializables, pero que son aptas para el consumo humano.
El texto refleja los valores de los españoles en la lucha contra la desigualdad, la pobreza y las crisis medioambientales, defiende la igualdad de género, los derechos humanos y la democracia. Además, sitúa a España como un país más digno en el seno de la comunidad internacional.
En el desierto de Atacama hay un basural de ropa. Un lugar donde hay -por lo menos- 100.000 toneladas de prendas. Muchas tienen etiqueta y nunca fueron utilizadas. Montañas de ropa sin usar se acumulan en el desierto. ¿Cómo es este lugar? ¿Cómo terminó la ropa ahí?
Faltan ocho años para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 aprobados y revisados por Naciones Unidas. Es momento …