Política agrícola común (PAC): apoyo máximo histórico según el Eurobarómetro

Según la última encuesta del Eurobarómetro, el apoyo a la política agrícola común (PAC) de la UE ha alcanzado un máximo histórico. El nivel de sensibilización de la opinión pública sobre la PAC se encuentra en su nivel más alto desde 2007, y el 78 % de los encuestados afirma que conoce la política agrícola común de la UE. Más del 70 % de los encuestados está de acuerdo en que la UE, a través de la PAC, está cumpliendo su papel de proporcionar alimentos seguros, saludables y sostenibles de alta calidad.

Pau Solanilla

Involución climática: Larry Fink y los hipócritas del capitalismo financiero

A inicio de cada año, Larry Fink, fundador de la gestión de inversiones BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, envía un carta a los CEO de las entidades clientes de la gestora de activos. En su misiva de 2025, anuncia a sus inversionistas su retirada de la Coalición de Naciones Unidas para la Alianza Climática, conocida como Net-Zero Banking Alliance. Creada en el año 2021, los grandes bancos de inversión se comprometían a establecer objetivos intermedios para el año 2030 o antes para acelerar el cambio hacia una economía de cero emisiones netas en el 2050. Entre los compromisos estaban poder auditar los objetivos de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el 2025.

Hacia estándares globales de sostenibilidad en el sector hotelero y de los alojamientos turísticos

La Energy & Environment Alliance (EEA) lanza un grupo de trabajo y una consulta global sobre estándares de sostenibilidad en el sector hotelero y alojamientos. Esta iniciativa trabajará para desarrollar acuerdos a nivel de toda la industria sobre estándares de sostenibilidad, puntos de referencia y métricas de desempeño financiero, específicamente diseñados para el sector. Este trabajo será particularmente importante para determinar la valoración de los activos hoteleros.

Deporte y Sostenibilidad: el movimiento olímpico premia los mejores proyectos de responsabilidad ambiental

Los Premios de Acción Climática del COI (Comité Olímpico Internacional) son una iniciativa destinada a reconocer y celebrar las contribuciones excepcionales del movimiento olímpico en la lucha contra el cambio climático. Estos premios forman parte de los esfuerzos del COI para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el ámbito del deporte, en consonancia con su estrategia climática, que tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono y alcanzar la neutralidad climática en todo el movimiento olímpico para 2030.

Sostenibilidad y reputación, una revolución silenciosa

El siglo XXI es testigo de la revolución de la tecnología y la sostenibilidad. Hay una tercera revolución menos visible y tangible pero igualmente inexorable que es la revolución de los intangibles, esto es, lo que llamamos la economía de la reputación. Una revolución silenciosa pero imparable asentada sobre dos pilares complementarios, la sostenibilidad y la reputación.

Sustainability Summit de Bureau Veritas: hacia una sostenibilidad medible y verificable

Con la trasposición de la directiva CSRD a España en 2024, más de 6.000 empresas, desde pymes a multinacionales, estarán obligadas a informar sobre sostenibilidad, equiparando información financiera y no financiera. Bureau Veritas reúne al ente regulador ICAC, técnicos y directivos de diferentes sectores para analizar los retos y oportunidades que la sostenibilidad ofrece a las empresas, e integrarla en la estrategia y el modelo de negocio.

DoGood App: gestionar y mejorar el impacto social, medioambiental y la reputación de las empresas

La tecnología puede ser un gran aliado para aumentar la conciencia y la participación de los colaboradores de las empresas en materia de sostenibilidad. Empresas como Satocan, han conseguido implicar a todos sus trabajadores en su compromiso por la sostenibilidad través de DoGood App, un software que registra y visibiliza sus acciones y retos sostenibles del día a día.