Los polinizadores representan un servicio ecosistémico clave, crucial para la conservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria y que enfrentan amenazas importantes que deben abordarse con urgencia.

Los polinizadores representan un servicio ecosistémico clave, crucial para la conservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria y que enfrentan amenazas importantes que deben abordarse con urgencia.
La apuesta por la economía sostenible por parte de Aragón avanza decididamente para convertirse en modelod e referencia. Tras la puesta en marcha de Aragón Circular en enero de 2020 con la firma de una declaración institucional por parte del Gobierno de Aragón, los Agentes Sociales y las empresas referentes en el ámbito de la Economía Circular, se presenta ahora la Estrategia Aragon Circular destacando el liderazgo de Aragón en un nuevo modelo económico más sostenible.
La Comisión Europea ha propuesto un plan para que Europa sea independiente de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030, empezando por el gas, teniendo en cuenta la invasión rusa de Ucrania. Este plan expone una serie de medidas para responder al aumento de los precios de la energía en Europa y reconstituir las reservas de gas.
Ya no valen aquellas estrategias en las que se generan “gestos amables” con el ambiente. O mensajes deapoyo social, pero sin generar acción. Asimismo, el greewashing para recuperar o limpiar la imagen de una organización en una campaña de marketing es altamente castigado por los consumidores, clientes y usuarios.
El fracking es la extracción de petroleo en pozos no convencionales, que lleva a desarrollar prácticas que resultan perjudiciales, como …
La Comisión ha puesto en marcha cinco nuevas misiones de la UE, una forma nueva e innovadora de trabajar juntos y …
La Presidencia portuguesa de la UE ha impulsado una conferencia de alto nivel en el contexto de la Cumbre Social de Oporto para impulsar el programa europeo de política social para la próxima década. El objetivo es hacer frente a los desafíos presentes y futuros socio-económicos sin que nadie se quede atrás.
El teletrabajo no favorece la igualdad al apartar a las personas de los puestos de trabajo y por tanto de la toma de decisiones, siendo de facto perjudicial para la carrera de las mujeres.
Como han cambiado las ciudades durante los últimos 40 años, con la incorporación de nuevos equipamientos municipales y servicios, con una transformación de las políticas sociales, poniendo en valor desde el ámbito local, el Estado del Bienestar. Las nuevas tendencias que nos aporta la Agenda 2030, deben de implantarse como un elemento de participación ciudadana, donde el diálogo, la transparencia y la comunicación, han de ser sus pilares para impulsar acciones estratégicas orientadas a la sostenibilidad y contando con la colaboración público – privada.
España podría tener capacidad para desplegar de aquí a 2025 hasta un millón de paneles solares en tejados, lo que …