Bajo el título ‘Agenda 2030: ¿Llegaremos a los Objetivos?, se ha celebrado el debate sobre el vertical Sustainability de la 5ª edición …

La aprobación del Pacto para el Futuro representa un acuerdo global y un compromiso histórico para dar respuesta a los desafíos más urgentes actuales. Es una evolución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y supone un compromiso renovado para abordar los desafíos globales con mayor urgencia y ambición para combatir las crisis emergentes como el cambio climático, la desigualdad digital y las tensiones geopolíticas.

El siglo XXI ha traído consigo una acelerada evolución en los ámbitos económico, social y tecnológico, impulsando dos tendencias fundamentales: la sostenibilidad y la digitalización. Ambas son clave para enfrentar los desafíos globales como el cambio climático, la creciente urbanización, la crisis de recursos naturales y la transformación digital que afecta todos los sectores de la sociedad.

Los Premios de Acción Climática del COI (Comité Olímpico Internacional) son una iniciativa destinada a reconocer y celebrar las contribuciones excepcionales del movimiento olímpico en la lucha contra el cambio climático. Estos premios forman parte de los esfuerzos del COI para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el ámbito del deporte, en consonancia con su estrategia climática, que tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono y alcanzar la neutralidad climática en todo el movimiento olímpico para 2030.

Miguel Lapeña Cregenzán

El Liderazgo Circular, alineado con el nuevo concepto económico del Siglo XXI, de la Economía Circular, significa pasar de un modelo de liderazgo lineal, es decir, plano y en una única dirección a un modelo circular, a través de una conceptuación más transversal

En un mundo hiperconectado, la comunicación es cada vez más barata, pero conseguir que te escuchen es cada vez más difícil...y caro. Compartimos algunos consejos para comunicar mejor en materia de sostenibilidad.

España se recicló el 52,2% de los envases de aluminio en 2023. Estas cifras provienen de un estudio auditado que la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL) hace cada año. En 2023 volvieron a crecer las toneladas de envases de aluminio puestos en el mercado, así como los envases recuperados en el contenedor amarillo y fuera del hogar, pero hace falta todavía reciclar mucho más.

ODS

En vísperas de la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas, Earth4All ha publicado un nuevo informe que detalla dos posibles futuros para el África subsahariana para el siglo XXI. El informe, titulado "SDGs for All: Africa", utiliza el modelo de dinámica de sistemas de vanguardia para trazar posibles vías para la implementación de los ODS en la región

Una ZBE no va de obligar a cambiar de coche, ni de multar, ni de jorobar a nadie. Una ZBE es un proyecto transformador para mejorar la movilidad de una zona de la ciudad para que se pueda realizar a pie, en bici o en transporte público para reducir la contaminación atmosférica, el ruido y mejorar la calidad de vida.

Pau Solanilla

El Informe Draghi "Una estrategia de competitividad para Europa", es uno de las aportaciones más relevantes de los últimos años para reflexionar sobre el presente y el futuro de Europa. Es un informe ambicioso y detallado que llega en en un momento crucial para el viejo continente, esto es, al inicio de una nueva legislatura europea con una nueva Comisión y un nuevo Parlamento comunitario.