Durante el año 2025, la sostenibilidad se consolida como una prioridad global que exige acciones rápidas y coordinadas en una nueva alianza público-social-privada. Los desafíos relacionados con el medio ambiente, la economía y la sociedad requieren respuestas innovadoras y comprometidas para garantizar un equilibrio entre desarrollo económico, necesidades humanas y la preservación del planeta. Estos son los nueve retos en sostenibilidad que marcarán este año.
Los costes de las catástrofes climáticas: acelerar las políticas de mitigación y adaptación
Los eventos climáticos extremos cada vez son más frecuentes, y en algunos casos con consecuencias dramáticas para la vida de las personas. Unos acontecimientos que genetran igualmente un importante impacto económico creciente en nuestras economías.
La DANA en Valencia: una llamada a la acción frente al cambio climático
Si bien las lluvias torrenciales son un fenómeno recurrente en la región mediterránea, su intensidad y frecuencia se están viendo exacerbadas por el calentamiento global.
Salud mental y las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático
La crisis climática afecta negativamente la salud mental y aumenta el riesgo de mala salud para las personas que ya viven con problemas de salud mental. Por el contrario, las acciones climáticas (como las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático) crean oportunidades para apoyar a la buena salud mental. La Agenda Global de Investigación y Acción Connecting Climate Minds, describe las áreas prioritarias para la investigación sobre el clima y la salud mental, destacando la necesidad de desarrollar un campo transdisciplinario.