la Agenda 2030 aprobada por Naciones Unidas en el año 2015, un desafío por delante que tiene que contar con un mayor compromiso y acción, principalmente, desde el ámbito empresarial y concretamente desde las Pequeñas y Medianas Empresas y las administraciones públicas, destacando la importancia de lo local, de los Ayuntamientos.
Lo local como opción para cumplir en 2030
Es momento de que lo local determine lo Global, de que la descentralización sea la opción para trabajar por la implementación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
ODS Whasing y Municipios: de los discursos a las acciones
En los últimos años abundan una gran cantidad de discursos, compromisos, planes estratégicos, acciones publicitarias en pro del cumplimiento de los ODS, pero una gran parte de estas voluntades políticas no han logrado transcender el discurso o el papel, evidenciando una falta de concretización a la hora de la materializarlas en la realidad municipal.
ODS Washing & Grupos de interés
Nos encontramos en la recta final de la implantación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que configuran la Agenda 2030, todo un reto que debe involucrar de manera responsable tanto al ámbito público como el privado.
Los ODS como estrategia de recuperación
la Red Española del Pacto Mundial, ha publicado su tradicional informe anual, en esta ocasión, bajo el título: “ODS, AÑO 6. La Agenda 2030 desde un enfoque sectorial: Creando Sinergias entre las Empresas”.
Juventud, minicipalismo y Agenda 2030
Las Personas y el Planeta se enfrentan al más grande y desafiante reto de nuestra historia moderna. En este artículo, los autores ponen en valor dos conceptos claves, la juventud y el ámbito local, la importancia de las nuevas generaciones en nuestra Sociedad y, sobre todo, poner en valor las ciudades, principalmente las más pequeñas, tras la pandemia de la COVID19.
Informe de Desarrollo Sostenible 2021: la COVID-19 ha revertido el progreso
El Informe de Desarrollo Sostenible 2021 es la primera herramienta ampliamente utilizada para evaluar el desempeño de los países en la Agenda 2030 y los ODS. Muestra cómo la pandemia de la COVID-19 ha revertido el progreso de los ODS pero subraya cómo la Década de Acción por los ODS sigue siendo más relevante que nunca para apoyar un desarrollo sostenible, inclusivo, y recuperación resiliente.
No es lo que digas, es lo que hagas
Ya no se trata de alabar con el entusiasmo más candoroso los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, sino de explicar cuál es nuestro compromiso con el presente que vivimos y cómo pensamos ejecutarlo, cómo nos comprometemos aquí y ahora.
El compromiso de las empresas españolas con la estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
“Contribución de las empresas españolas a la estrategia de Desarrollo Sostenible 2030”, impulsada y coordinada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y por la Red Española del Pacto Mundial. Miguel Luis Lapeña Cregenzán analiza el compromiso de las empresas españolas con la Agenda 2030.
Ciudades sostenibles 2030, ciudades inclusivas
‘Ciudades Sostenibles 2030’ que busca potenciar la contribución empresarial para el desarrollo de ciudades sostenibles en España y poner en valor la importancia de la colaboración público-privada para alcanzar un modelo de ciudad resiliente, segura, inclusiva y sostenible, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11.