España está siendo el país con más empresas adheridas, liderando la igualdad del sector empresarial con la Agenda 2030, así como el buen trabajo realizado por la Red Española del Pacto Mundial.
El rol de los medios en la difusión de los Obejtivos para el Desarrollo Sostenible
La consultora CANVAS ha presentado un estudio sobre los ODS en los medios de comunicación en el que se plantaba analizar cuál es el rol que están asumiendo los medios de comunicación en la difusión del desarrollo sostenible y comprender el nivel de sensibilización y concienciación sobre la importancia respecto a la Agenda 2030.
Madrid, Barcelona y San Sebastián a la cabeza de las capitales en cumplimiento de los ODS
Según un estudio de la consultora IdenCity que ha evaluado el desempeño de las 50 capitales y las 2 ciudades autónomas, Madrid, Barcelona y San Sebastián son las capitales españolas que más cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Andalucía apuesta por una Estrategia de Movilidad y Transporte Sostenibles
La Junta de Andalucía aprueba la redacción de la Estrategia Andaluza de Movilidad y Transporte Sostenibles 2030 para definir un nuevo enfoque en las políticas de movilidad y en la planificación del transporte sostenible y resiliente frente a los retos del cambio climático. Andalucía quiere alinear su desarrollo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 así como con el Pacto Verde Europeo. , según ha informado el Gobierno andaluz por medio de una nota.
Cinco años de los #ODS: un balance con claroscuros
Se han cumplido conco años desde la aprobación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. También en el ODS 10, en el que las estimaciones prometen dar la vuelta a las tendencias positivas que veníamos viendo los últimos años, volviendo a aumentar la desigualdad relativa de los ingresos entre países.
Ciudades Sostenibles 2030, Ciudades inclusivas
Como han cambiado las ciudades durante los últimos 40 años, con la incorporación de nuevos equipamientos municipales y servicios, con una transformación de las políticas sociales, poniendo en valor desde el ámbito local, el Estado del Bienestar. Las nuevas tendencias que nos aporta la Agenda 2030, deben de implantarse como un elemento de participación ciudadana, donde el diálogo, la transparencia y la comunicación, han de ser sus pilares para impulsar acciones estratégicas orientadas a la sostenibilidad y contando con la colaboración público – privada.
Montreal: 46 medidas para lograr la neutralidad en carbono
La ciudad de Montréal ha presentado su Plan Climático 2020-2030. La ciudad apuesta por la resiliencia, esto es, la nuestra capacidad para resistir impactos extraordinarios como la pandemia de COVID-19 o las inundaciones de primavera de 2019.
Europa se compromete a reducir las emisiones de gases invernadero en un 55% para 2030
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE han llegado a importantes acuerdos en el Consejo Europeo celebrado el 10 y 11 de diciembre tanto en las políticas y acciones relativas al paquete financiero del Programa de Reconstrucción y Resiliencia como para el futuro del Pacto Verde Europeo acordando un objetivo de reducción de las emisiones del 55 %.
Agenda 2030 Local:. la guía para abordar los ODS desde el ámbito local
Una completa guía de la Red Vasca de Municipios Sostenibles facilita las pautas necesarias para la elaboración de una Agenda …
Los ODS y las estrategias de negocio sostenibles
Este año se celebra el 75 Aniversario de Naciones Unidas y se conmemora en un momento marcado por la COVID-19. …