La renaturalización urbana es una tendencia en auge que plantea transformar la planificación urbana, integrando en el diseño medidas de …

La renaturalización urbana es una tendencia en auge que plantea transformar la planificación urbana, integrando en el diseño medidas de …
Hacer de las ciudades lugares más habitables no solo es cosa de grandes proyectos. Las pequeñas actuaciones en el espacio público urbano puede constituir una palanca de transformación. Barcelona, mediante 71 operaciones de microurbanismo, aspira a ganar en tres años 22 hectáreas de zonas verdes, un espacio equivalente al gran Parc de la Ciutadella.
El 80% del PIB mundial procede de las ciudades, por lo que, según el informe, prepararlas para el futuro es vital para nuestra capacidad de prosperar a largo plazo y para eso necesitamos soluciones basadas en la naturaleza.
La misión sobre ciudades de la UE tiene por objeto ayudar a las ciudades europeas a ser climáticamente neutras, ofreciendo a sus ciudadanos un aire más limpio, un transporte más seguro y menos congestión y ruido.
“Bressols pel Clima” (Cunas por el clima), una hoja de ruta con una cuarentena de acciones concretas para naturalizar los patios de las guarderías, impulsar la energía renovable, mejorar el confort térmico, la gestión de residuos y fomentar la alimentación sostenible además de la formación y la educación ambiental.
En 2070 el 77% de las ciudades tendrá el clima que tiene hoy una ciudad que se encuentre a mil kilómetros más al sur de su posición geográfica actual, un verdadero shock climático. Las estaciones húmedas se vuelven más húmedas y la estación seca más seca.
Barcelona triplicará a los espacios de juegos infantiles totalmente accesibles. De los 21 actuales, la ciudad pasará a tener más …
El Octubre Urbano de Naciones Unidas nació con la finalidad de crear conciencia, promover la participación, generar conocimiento e involucrar a la comunidad internacional en la creación de un mejor futuro urbano.
El cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad, y los profesionales sanitarios de todo el mundo ya están respondiendo a los daños para la salud causados por esta crisis en curso. La crisis climática amenaza con deshacer los últimos cincuenta años de progreso en materia de desarrollo, salud mundial y reducción de la pobreza, y con ampliar aún más las desigualdades sanitarias existentes entre las poblaciones y dentro de ellas.
La 5ª edición del Índice de Ciudades Sostenibles de Arcadis examina la sostenibilidad urbana a través de la lente de prosperidad. Para ser verdaderamente sostenibles, las ciudades deben mirar más allá del desarrollo económico y fijarse en su entorno natural y la calidad de vida de las personas que viven en ella ofreciendo oportunidades inclusivas para sus ciudadanos