¿Cómo serán las ciudades saludables y sostenibles?

Exiten cuatro tipos diferentes de ciudades en el continente europeo: ciudades compactas de alta densidad, ciudades abiertas de baja altura y densidad media, ciudades abiertas de baja altura y baja densidad y ciudades verdes de baja densidad. Un estudio muestra que las ciudades compactas de alta densidad de Europa tienden a tener una peor calidad del aire, pero sus emisiones de carbono per cápita fueron significativamente menores que en las ciudades verdes de baja densidad.

Salud mental y las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático

La crisis climática afecta negativamente la salud mental y aumenta el riesgo de mala salud para las personas que ya viven con problemas de salud mental. Por el contrario, las acciones climáticas (como las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático) crean oportunidades para apoyar a la buena salud mental. La Agenda Global de Investigación y Acción Connecting Climate Minds, describe las áreas prioritarias para la investigación sobre el clima y la salud mental, destacando la necesidad de desarrollar un campo transdisciplinario.

Barcelona

Microurbanismo verde para mejorar la calidad del espacio urbano

Hacer de las ciudades lugares más habitables no solo es cosa de grandes proyectos. Las pequeñas actuaciones en el espacio público urbano puede constituir una palanca de transformación. Barcelona, mediante 71 operaciones de microurbanismo, aspira a ganar en tres años 22 hectáreas de zonas verdes, un espacio equivalente al gran Parc de la Ciutadella.

Cómo el cambio climático afecta a la salud mental de las personas

El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos. Las personas que viven estas situaciones pueden estar expuestas a eventos potencialmente traumáticos. Como resultado, muchas personas experimentarán niveles más altos de angustia psicológica y una minoría puede desarrollar problemas de salud mental más graves, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la depresión o los trastornos por uso de sustancias. El Foro Económico Mundial, se hace eco de un estudio sobre el impacto en la salud mental.

El cambio climático adelanta la llegada de la plaga de procesionaria

El cambio climático ha cerrado el mes de enero con temperaturas, en algunas zonas de España, de hasta por encima de los 30ºC. Estas condiciones climáticas fomentan el adelanto de las plagas de procesionaria del pino(Thaumetopoea pityocampa), un pequeño insecto con un impacto devastador sobre los árboles que colonizan y que además pueden generar fuertes reacciones alérgicas tanto en personas como en animales.

La urgencia de modernizar las normas sobre la calidad del aire

La contaminación atmosférica es responsable de unas 300 000 muertes prematuras al año y un gran número de enfermedades no transmisibles como el asma, problemas cardiovasculares y cáncer de pulmón. La contaminación atmosférica sigue siendo la primera causa medioambiental de muerte temprana en la UE. Los peores contaminantes son las partículas en suspensión, el dióxido de nitrógeno y el ozono. La última actualización de las Directivas sobre la calidad del aire ambiente data de 2008.