¿Cómo serán las ciudades saludables y sostenibles?

Exiten cuatro tipos diferentes de ciudades en el continente europeo: ciudades compactas de alta densidad, ciudades abiertas de baja altura y densidad media, ciudades abiertas de baja altura y baja densidad y ciudades verdes de baja densidad. Un estudio muestra que las ciudades compactas de alta densidad de Europa tienden a tener una peor calidad del aire, pero sus emisiones de carbono per cápita fueron significativamente menores que en las ciudades verdes de baja densidad.

resiliencia climática

Batallas legales contra compañías energéticas por su contribución al cambio climático e impacto en vidas humanas.

Tres ONG, BLOOM (Francia), Santé Planétaire (Francia) y Nuestro Futuro (México) y ocho víctimas del cambio climático han presentado una denuncia en París contra el consejo de administración y los principales accionistas de TotalEnergies por su contribución al cambio climático y su impacto fatal en vidas humanas y no humanas.

Cómo el cambio climático afecta a la salud mental de las personas

El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos. Las personas que viven estas situaciones pueden estar expuestas a eventos potencialmente traumáticos. Como resultado, muchas personas experimentarán niveles más altos de angustia psicológica y una minoría puede desarrollar problemas de salud mental más graves, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la depresión o los trastornos por uso de sustancias. El Foro Económico Mundial, se hace eco de un estudio sobre el impacto en la salud mental.

La industria de cero emisiones netas: ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la UE

La Ley sobre la industria de cero emisiones netas es una iniciativa derivada del Plan Industrial del Pacto Verde, cuyo objetivo es ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la UE. Esto significa aumentar la capacidad de la UE de fabricación de tecnologías que apoyan la transición hacia una energía limpia y liberan emisiones de gases de efecto invernadero extremadamente bajas, nulas o negativas cuando funcionan.

Renovation Wave europeo: mejorar el rendimiento energético de los edificios - Sostenibles

Financiación para modernizar edificios comerciales: oportunidad de reducir las emisiones de CO2

El consumo energético por m2 de los edificios comerciales y públicos es mayor que el de los residenciales, por lo que las iniciativas de eficiencia energética son de vital importancia para alcanzar los objetivos de descarbonización. El actual marco económico está ralentizando las inversiones en las tecnologías de modernización necesarias. Un nuevo estudio de Siemens Financial Services (SFS) calcula el volumen de emisiones de carbono que podrían reducirse en EE.UU., Europa, China e India de aquí a 2030 mediante una mayor implantación de sistemas de eficiencia energética como servicio.

Directiva de transporte combinado para completar la ecologización del transporte

La Directiva de transporte combinado se modificó por última vez en 1992. La Comisión presentó dos propuestas anteriores para actualizar la Directiva, en 1998 y en 2017; en ambos casos, la Comisión retiró la propuesta de modificación porque los colegisladores no alcanzaron un acuerdo satisfactorio. Sin embargo, algunas partes de la Directiva están obsoletas, la definición y los criterios de admisibilidad están causando problemas prácticos a la industria, y el apoyo no es tan eficaz como podría ser.

Reducir la contaminación por microplásticos

Los gránulos de plástico son una de las mayores fuentes de contaminación involuntaria por microplásticos. La Comisión propone hoy que los operadores actúen en el siguiente orden de prioridad: prevención para evitar derrames de pellets; contención de los gránulos vertidos para garantizar que no contaminan el medio ambiente; y, como opción final, limpiar tras un vertido o un evento de pérdida.