Más allá del cumplimiento: cómo las pymes pueden obtener una ventaja competitiva con la sostenibilidad.

El compromiso de la Unión Europea con la sostenibilidad está transformando el panorama empresarial. Si bien la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) establece estándares claros para las grandes empresas, muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) están exentas, la sostenibilidad ya no es solo una carga regulatoria; es una oportunidad estratégica.

Desafío 2025: ¿Cómo deberán integrar políticas de sostenibilidad las empresas?

En los últimos años, la sostenibilidad ha pasado de ser un tema aspiracional para convertirse en una obligación. Cada vez más, clientes, inversores y reguladores esperan que las compañías demuestren su gestión (y no solamente su compromiso) de los impactos, riesgos y oportunidades asociados a su actividad en temas ambientales, de derechos humanos o las condiciones laborales, entre otros.

Sustainability Summit de Bureau Veritas: hacia una sostenibilidad medible y verificable

Con la trasposición de la directiva CSRD a España en 2024, más de 6.000 empresas, desde pymes a multinacionales, estarán obligadas a informar sobre sostenibilidad, equiparando información financiera y no financiera. Bureau Veritas reúne al ente regulador ICAC, técnicos y directivos de diferentes sectores para analizar los retos y oportunidades que la sostenibilidad ofrece a las empresas, e integrarla en la estrategia y el modelo de negocio.