Deportes, innovación y sostenibilidad para un planeta más saludable y sostenible

El deporte une e inspira y puede utilizar su alcance global para promover la sostenibilidad. El deporte nos une a través de fronteras, nos enseña resiliencia frente a los desafíos y celebra el poder del esfuerzo colectivo. Pero, ¿puede contribuir ―e inspirarnos― a comportarnos de manera más sostenible?. El Foro Económico Mundial nos hace reflexionar sobre la importancia del papel de los atletas en la sensibilización, los conocimientos basados en datos y la sostenibilidad, conectando el deporte con la innovación. Igualmente llama la atención sobre el impacto de la calidad del aire en la salud ambiental de los deportistas y el bienestar personal.

Inteligencia Sostenible en el turismo: Inteligencia Artificial, datos y transformación digital

La Inteligencia Artificial, el uso de los datos en el turismo y la transformación digital deberán ser palanca de mejora de la competitividad, pero también agente fundamental para garantizar la sostenibilidad de los destinos y de la actividad económica del sector. La tecnología al servicio de la sostenibilidad medioambiental, social y económica de la actividad turística, en una concepción integradora de Inteligencia Sostenible.

Estrés hídrico: integración de datos y el futuro del riego inteligente

En un contexto marcado por la escasez de agua, el incremento de los precios y una mayor competitividad, el sector agrícola precisa de una profunda transformación que haga frente a dichos desafíos. La integración de datos, punta de lanza de la digitalización, permitirá que las comunidades de regantes incorporen nuevas soluciones tecnológicas capaces de explotar los datos en aras de una mayor sostenibilidad, señalan los expertos de Idrica.