EUROSTAT: progresos de la UE en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

urostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha publicado hoy el informe titulado en inglés Sustainable development in the European Union — monitoring report on progress towards the SDGs in an EU context, 2023 edition, que ofrece un resumen estadístico de los progresos que se han registrado en la Unión Europea en lo que respecta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Descarbonizar la aviación; acuerdo político sobre el ReFuelEU

El Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un acuerdo sobre la propuesta ReFuelEU Aviation. Una vez estén en vigor, las nuevas normas contribuirán a descarbonizar el sector de la aviación al exigir a los proveedores de combustible que combinen el queroseno con combustibles de aviación sostenibles (CAS) en cantidades que aumentarán progresivamente a partir de 2025.

deuda

Simplificar la gobernanza económica y avanzar hacia una economía verde, digital, inclusiva y resiliente

La Comisión ha presentado nuevas propuestas legislativas para aplicar la reforma más completa de las normas de gobernanza económica de la UE desde el período que siguió a la crisis económica y financiera. El objetivo central de estas propuestas es reforzar la sostenibilidad de la deuda pública y fomentar un crecimiento sostenible e inclusivo en todos los Estados miembros mediante reformas e inversiones.

La política fiscal europea para 2024: promover la sostenibilidad de la deuda y un crecimiento sostenible e inclusivo

La Comisión ha facilitado orientaciones a los Estados miembros sobre la ejecución y la coordinación de la política fiscal para el próximo año. Estas orientaciones coinciden en el tiempo con los debates sobre el futuro marco de gobernanza económica. En general, las políticas fiscales en 2024 deben garantizar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo y fomentar un crecimiento sostenible e inclusivo en todos los Estados miembros.

exponatura

Nuevas normas de diligencia debida para luchar contra la deforestación y la degradación forestal

la UE aprueba legislación para luchar contra la deforestación y la degradación forestal a escala mundial impulsadas por la producción y el consumo de la UE. Para ello,a Comisión ha alcanzado un acuerdo político provisional con el Parlamento Europeo y el Consejo sobre un Reglamento de la UE relativo a las cadenas de suministro que no contribuyan a la deforestación.

resiliencia climática

Modelos climáticos y los posibles escenarios de futuro

El primer informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) llegó ya en 1990 a la conclusión de que la acción del hombre en el cambio climático podría hacerse evidente en un corto plazo, aunque no pudo confirmar que en ese momento estuviera sucediendo. En la actualidad, la evidencia de que las actividades de los seres humanos han modificado el clima son abrumadoras. Los modelos climáticos nos ayudan a anticipar los posibles escenarios de futuro.

contaminación vehículos

Fondo de Innovación europeo para reforzar tecnologías innovadoras para fomentar bajas emisiones de carbono.

La Comisión Europea pone en marcha hoy la tercera convocatoria de proyectos a gran escala con cargo al Fondo de Innovación de la UE. Con un presupuesto de 3 000 millones de euros por el aumento de los ingresos procedentes de las subastas de derechos de emisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE), impulsará el despliegue de soluciones industriales para descarbonizar Europa.