Legislar contra el desperdicio alimentario 

España ha aprobado una la ley pionera contra el desperdicio alimentario, que incluye medidas como la obligación de que bares y restaurantes ofrezcan envases para llevarse las sobras, la exigencia de que los supermercados donen sus excedentes, y la imposición de que todas las empresas de la cadena alimentaria cuenten con planes para evitar que la comida acabe en la basura.

Propósito en Retos de Sostenibilidad

Empezamos un nuevo año con un cuaderno en blanco y con varios aspectos geopolíticos que marcaran el devenir del 2025. El nombramiento de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos, la guerra entre Rusia e Ucrania, el conflicto en Oriente Próximo, el crecimiento de los partidos populistas o estabilidad política y económica en la región Asia – Pacifico, son los grandes retos que marcaran la agenda de este año.

Sostenibilidad y digitalización: un equilibrio imprescindible

El siglo XXI ha traído consigo una acelerada evolución en los ámbitos económico, social y tecnológico, impulsando dos tendencias fundamentales: la sostenibilidad y la digitalización. Ambas son clave para enfrentar los desafíos globales como el cambio climático, la creciente urbanización, la crisis de recursos naturales y la transformación digital que afecta todos los sectores de la sociedad.

El legado de París 2024 en materia de sostenibilidad

Al caminar por las calles de París los últimos días de los JJOO, uno encuentra motivos para pensar que uno de los principales legados que dejan los JJOO 2024 es la recuperación del orgullo nacional en buena parte de la población francesa, al menos durante el tiempo que ha durado la competencia. Pero igualmente deja un importante legado en materia de sostenibilidad económica, social y ambiental.