Por fin llegó el 2023 y, con él, la tan entrañablemente esperada entrada en vigor de la imposición para fomentar el …

Por fin llegó el 2023 y, con él, la tan entrañablemente esperada entrada en vigor de la imposición para fomentar el …
A través de la Iniciativa Global de Plásticos en el Turismo, el sector turístico de une en torno a una visión común para abordar las causas fundamentales de la contaminación por plásticos. Permite a las empresas, los gobiernos y otras partes interesadas del turismo tomar medidas concertadas, predicando con el ejemplo en el cambio hacia la circularidad en el uso de plásticos.
La crisis climática representa la mayor amenaza global para la especie humana y urge un cambio de hábitos para hacerle frente. Pero si queremos adoptar comportamientos más sostenibles, ¿Qué nos impide accionarlos? ¿Qué brecha existe entre la intención y la acción?. Asistimos al evento orgnizado por Impact Hub Barcelona, una jornada muy interesante. Os dejamos una síntesis y el enlace al evento completo.
La empresa automobilística Renault inugura su fábrica “Refactory Sevilla” con el objetivo de fomentar y desarrollar innovación e iniciativas de economía circular para lograr el balance de carbono negativo en 2030 en línea con la ambición europea de cero impacto en 2050.
El 28 de octubre se concedieron en Oviedo los Premios Princesa de Asturias – Edición 2022. En este artículo de opinión, quiero destacar la concesión al Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional a La Fundación Ellen MacArthur.
La Economía Circular ha venido para quedarse, son muchas las empresas y organizaciones que la están impulsando en todo su ciclo de vida o bien en la presentación de sus servicios.
Las Pymes han llevado a cabo a través de un proceso de liderazgo innovador e inteligente, donde las personas que forman parte de las organizaciones, han sido las verdaderas protagonistas de este cambio que afecta a la cultura de la empresa
La apuesta por la economía sostenible por parte de Aragón avanza decididamente para convertirse en modelod e referencia. Tras la puesta en marcha de Aragón Circular en enero de 2020 con la firma de una declaración institucional por parte del Gobierno de Aragón, los Agentes Sociales y las empresas referentes en el ámbito de la Economía Circular, se presenta ahora la Estrategia Aragon Circular destacando el liderazgo de Aragón en un nuevo modelo económico más sostenible.
Medir los impactos ambientales del consumo de España constituye un primer paso para evaluar la sostenibilidad de nuestro consumo en la medida en que nuestras decisiones de compra y nuestros estilos de vida tienen un importante potencial transformador de las relaciones económicas en favor de una mayor sostenibilidad. El consumo de alimentos surgió como el principal impulsor de los impactos ambientales generados por el consumo de los hogares españoles, seguidos por la movilidad y la vivienda.
Los criterios ESG llevan años actuando como paraguas de las diferentes acciones empresariales ligadas a la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad y podríamos considerar que el auge de la inversión socialmente responsable ha aumentado la intensidad del foco sobre los mismos.