Cómo los datos del tráfico pueden hacer ciudades más seguras, eficientes y sostenibles

Las ciudades son el centro de la actividad humana y la movilidad es uno de los factores críticos para ña competitividad y la sostenibilidad. Si bien la movilidad es imprescindible, el tráfico y la contaminación generan numerosos problemas, entre otros la congestión y el deterioro de la calidad del aire. Desplegar las posibilidades de una gestión inteligente del tráfico y los macrodatos son uno de los beneficios ode las ciudades inteligentes. Las ciudades que invierten en análisis de datos en tiempo real e infraestructuras inteligentes pueden implementar soluciones eficientes liderando el camino en la transformación urbana.

UE

Se puede… y se debe hacer más. La UE disminuye las emisiones más del 8 % en 2023 gracias a las renovables.

La Comisión Europea ha publicado el Informe de situación sobre la acción por el clima de 2024, que muestra que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE disminuyeron un 8,3 % en 2023 en comparación con el año anterior. Esta es la mayor caída anual en décadas, con la excepción de 2020, cuando la COVID-19 dio lugar a reducciones de emisiones del 9,8 %.

resiliencia climática

Mitigación del cambio climático: aspectos científicos, tecnológicos, ambientales, económicos y sociales.

Según la contribución del Grupo de Trabajo III (GTIII) al Sexto Informe de Evaluación (AR6) del IPCC que evalúa la literatura sobre los aspectos científicos, tecnológicos, ambientales, económicos y sociales de la mitigación del cambio climático, se prevé que las emisiones mundiales de GEI alcancen su punto máximo entre 2020 y, a más tardar, antes de 2025 en las trayectorias modeladas a nivel mundial que limitan el calentamiento a 1,5 °C (>50 %) con un exceso nulo o limitado y en aquellas que limitan el calentamiento a 2 °C ( >67%).