Cómo impulsar marcas de impacto y por qué son necesarias para afrontar los desafíos globales

Sustainable Brands® Madrid y CEOE analizan en una jornada cómo impulsar marcas de impacto y por qué son necesarias para afrontar los desafíos globales. Durante el encuentro se han compartido claves para desarrollar las seis características que debe de tener una marca de impacto: contar con un propósito activo, un enfoque sistémico, una visión regenerativa, situar el impacto en el centro del negocio, coherencia en tiempo y recursos, y medición y reporte.

DoGood App: gestionar y mejorar el impacto social, medioambiental y la reputación de las empresas

La tecnología puede ser un gran aliado para aumentar la conciencia y la participación de los colaboradores de las empresas en materia de sostenibilidad. Empresas como Satocan, han conseguido implicar a todos sus trabajadores en su compromiso por la sostenibilidad través de DoGood App, un software que registra y visibiliza sus acciones y retos sostenibles del día a día.

Moda y sostenibilidad: Desigual presenta la primera colección 100% circular

Desigual lanza su primera colección 100% circular, creada íntegramente con denim reutilizado. The Circular Denim Project es una colección de prendas confeccionadas con criterios de circularidad y proximidad, desde su desmontaje, hilado, diseño y fabricación, hasta a su reciclado. La compañía apuesta así por comercializar moda más responsable con el medio ambiente y refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

La economía circular llega a la náutica: reBot Yachts, astillero menorquín de embarcaciones eléctricas

Menorca es un paraiso natural. La UNESCO declaró la isla como reserva de biosfera el 7 de octubre de 1993, atendiendo al alto grado de compatibilidad conseguido entre el desarrollo de las actividades económicas, el consumo de recursos y la conservación de un patrimonio y de un paisaje que ha mantenido, y sigue manteniendo hoy, una calidad excepcional. Ahora unos emprendedores construyen ‘llauts’, la típica embarcación local, la clásica barca tradicional del archipiélago balear, con una tecnología actual, 100% eléctrica y comprometida con el medio ambiente.

De las marcas con propósito a las marcas de impacto

La consultora Quiero y plataforma internacional de sostenibilidad, han presentado su guía ‘De las marcas con propósito a las marcas de impacto’, que pretende ser una ayuda para las compañías que quieran recorrer este camino. La publicación repasa la evolución que ha vivido la sostenibilidad durante las últimas dos décadas, marcadas por la necesidad de las empresas de trasladar a la sociedad, los inversores y la ciudadanía en general su contribución para afrontar los desafíos globales en el ámbito social y medioambiental

UE

Combatir el greenwashing para proteger a los consumidores

Un estudio de la Comisión de 2020 puso de manifiesto que el 53,3 % de las alegaciones medioambientales examinadas en la UE eran vagas, engañosas o infundadas, y el 40 % de ellas carecían de fundamento. La falta de normas comunes aplicables a las empresas que formulan declaraciones ecológicas voluntarias favorece el «blanqueo ecológico» y crea unas condiciones de competencia desiguales en el mercado de la UE, en detrimento de las empresas verdaderamente sostenibles.