Más allá del cumplimiento: cómo las pymes pueden obtener una ventaja competitiva con la sostenibilidad.

El compromiso de la Unión Europea con la sostenibilidad está transformando el panorama empresarial. Si bien la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) establece estándares claros para las grandes empresas, muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) están exentas, la sostenibilidad ya no es solo una carga regulatoria; es una oportunidad estratégica.

La hora de cumplir con la Directiva sobre el equilibrio de género en los consejos de administración

La Comisión propuso la Directiva sobre el equilibrio de género en los consejos de administración de las sociedades hace más de una década, en noviembre de 2012. Tras diez años de debates, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo político en junio de 2022 para su aprobación. La fecha límite para transponer las disposiciones de la Directiva se fijó dos años más tarde, el 28 de diciembre de 2024. ha llegado la hora de exixir su cumplimiento.

¿Cómo serán las ciudades saludables y sostenibles?

Exiten cuatro tipos diferentes de ciudades en el continente europeo: ciudades compactas de alta densidad, ciudades abiertas de baja altura y densidad media, ciudades abiertas de baja altura y baja densidad y ciudades verdes de baja densidad. Un estudio muestra que las ciudades compactas de alta densidad de Europa tienden a tener una peor calidad del aire, pero sus emisiones de carbono per cápita fueron significativamente menores que en las ciudades verdes de baja densidad.

impacto social

Diez medidas básicas para una reforma fiscal verde y justa según las organizaciones sociales

Un grupo de organizaciones sociales, de cooperación para el desarrollo, sindicales y ecologistas han solitado al gobierno una reforma fiscal progresiva y verde. Abogan por unas nuevas reglas fiscales europeas y avanzar hacia un marco de responsabilidad fiscal del dinero público para una economía más justa y resiliente al servicio de las personas y el planeta.

Liderazgo circular y gobernanza transversal

El cambio climático necesita de nuevos liderazgos, nuevos modelos de gestión públicos – privados, siendo más necesario que nunca desarrollar un liderazgo circular que  enfatice con la realidad actual, poniendo en valor un modelo de gobernanza transversal en las administraciones, donde se establezcan procedimientos de evacuación, de detección y de aviso de alarmas, así como la revisión de los protocolos de actuación entre diferentes administraciones y entidades, valorando y estudiando  nuevos planeamientos y usos urbanísticos.

Informe de progreso sobre el Desarrollo Sostenible (SDR) 2024

Desde 2016, la edición global del Informe sobre Desarrollo Sostenible (SDR) ha proporcionado los datos más actualizados para rastrear y clasificar el desempeño de todos los estados miembros de la ONU en los ODS. La edición del 2024 se centra en la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas, con un capítulo inicial respaldado por más de 100 científicos y profesionales de todo el mundo.