digitalización

La IA como aliada para reducir las emisiones globales

Los avances en inteligencia artificial (IA) en energía, transporte y consumo de alimentos podrían reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero entre 3.200 y 5.400 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente anualmente para 2035, según una nueva investigación del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente y Systemiq publicada hoy en la revista Nature ‘npj Climate Action’. Para hacerlo realidad se requieren inversiones públicas específicas, datos compartidos y acceso equitativo a las capacidades de la IA.

CSIC

14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanza 14 Temáticas estratégicas para coordinar equipos de investigación punteros y multidisciplinares que amplíen las fronteras del conocimiento en áreas como el origen de la vida, la composición de la materia, la exploración del espacio, el funcionamiento del cerebro, la transición energética, la sociedad global y el impacto del cambio global, entre otros.