Miguel Lapeña Cregenzán

Libros por el Clima: educación ambiental, ética y sostenibilidad

En un contexto geopolítico tan complejo como el actual, necesitamos recurrir a la palabra sosiego para reconstruir una nueva arquitectura, un nuevo modelo de gobernanza que impulse la colaboración público-privada para generar estrategias innovadoras basadas en la economía verde, principalmente con la economía circular, de la cual soy un firme defensor y sobre todo, generando oportunidades en el desarrollo de la innovación y el ecodiseño.

Propósito en Retos de Sostenibilidad

Empezamos un nuevo año con un cuaderno en blanco y con varios aspectos geopolíticos que marcaran el devenir del 2025. El nombramiento de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos, la guerra entre Rusia e Ucrania, el conflicto en Oriente Próximo, el crecimiento de los partidos populistas o estabilidad política y económica en la región Asia – Pacifico, son los grandes retos que marcaran la agenda de este año.

Liderazgo circular y gobernanza transversal

El cambio climático necesita de nuevos liderazgos, nuevos modelos de gestión públicos – privados, siendo más necesario que nunca desarrollar un liderazgo circular que  enfatice con la realidad actual, poniendo en valor un modelo de gobernanza transversal en las administraciones, donde se establezcan procedimientos de evacuación, de detección y de aviso de alarmas, así como la revisión de los protocolos de actuación entre diferentes administraciones y entidades, valorando y estudiando  nuevos planeamientos y usos urbanísticos.

Propósito corporativo, sostenibilidad y grupos de interés

Vivimos en un mundo donde nos toca afrontar cambios constantes que van muy rápidos, motivados por los grandes desafíos en un ámbito geopolítico global, enmarcado por dos grandes aspectos: los actuales conflictos bélicos y los retos del cambio climático. Todo ello, en un marco de salvaguardar el planeta y las futuras generaciones, objetivo que no está siendo fácil su consecución.

Europa, Ciudades y Sostenibilidad

Uno de los grandes desafíos de las ciudades europeas, es afrontar los efectos del Cambio Climático, por este motivo, quiero destacar la importancia del Pacto Verde Europeo, todo un marco estratégico que tiene como principal objetivo, una Europa más verde, digital social y geopolítica, dentro de una Europa creciente moderna y desarrollada en toda la extensión de su palabra.

Miguel Lapeña Cregenzán

Propósito y liderazgo renovado y sostenible

Para afrontar los actuales riesgos en ciclos económicos y geopolíticos marcados por el concepto “policrisis”, es necesario impulsar nuevos valores y conceptos como la importancia del Propósito de las empresas y de las organizaciones, ya sean públicas o privadas, donde impulsen desde la gobernanza empresarial con mucha inteligencia, el concepto de un Propósito Sostenible, que sea transversal en toda la organización y alineado con las demandas e intereses de los Grupos de Interés.