10 políticas climáticas imprescindibles para frenar el Cambio Climático

La Unión Europea ha adoptado un enfoque ambicioso para enfrentar el cambio climático con políticas que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover energías limpias y asegurar una transición justa hacia una economía baja en carbono. La combinación de estas políticas crea un enfoque integral, desde la mitigación y reducción de emisiones hasta la adaptación y la financiación verde desde diferentes sectores, como la energía, el transporte, la construcción y la biodiversidad. Todas ellas son esenciales para lograr la neutralidad climática en 2050 y asegurar un futuro sostenible para Europa.

Salud mental y las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático

La crisis climática afecta negativamente la salud mental y aumenta el riesgo de mala salud para las personas que ya viven con problemas de salud mental. Por el contrario, las acciones climáticas (como las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático) crean oportunidades para apoyar a la buena salud mental. La Agenda Global de Investigación y Acción Connecting Climate Minds, describe las áreas prioritarias para la investigación sobre el clima y la salud mental, destacando la necesidad de desarrollar un campo transdisciplinario.

resiliencia climática

Mitigación del cambio climático: aspectos científicos, tecnológicos, ambientales, económicos y sociales.

Según la contribución del Grupo de Trabajo III (GTIII) al Sexto Informe de Evaluación (AR6) del IPCC que evalúa la literatura sobre los aspectos científicos, tecnológicos, ambientales, económicos y sociales de la mitigación del cambio climático, se prevé que las emisiones mundiales de GEI alcancen su punto máximo entre 2020 y, a más tardar, antes de 2025 en las trayectorias modeladas a nivel mundial que limitan el calentamiento a 1,5 °C (>50 %) con un exceso nulo o limitado y en aquellas que limitan el calentamiento a 2 °C ( >67%).