La Universidad Europea ha inaugurado la primera Escuela de Sostenibilidad en una universidad española. El acto de inauguración ha comenzado con la firma de adhesión de la Institución educativa al Pacto Mundial de la ONU
Diligencia debida empresarial: el reto de gestionar los riesgos en la cadena de valor y adaptarse a la normativa
En el marco del 75º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Red Española del Pacto Mundial pone la atención sobre la promoción y protección de los derechos fundamentales, con el foco concreto en la reflexión crítica sobre la implementación de procesos de diligencia debida en derechos humanos por parte de las empresas. Un área clave de la sostenibilidad empresarial impulsada, además, por la futura Directiva sobre diligencia debida de las empresas, que se convertirá en una realidad en 2024, imponiendo a las grandes compañías europeas la obligación de realizar y comunicar este ejercicio.
Acelerar la acción empresarial en materia de gobernanza («G»), los criterios ESG
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha lanzado una nueva herramienta para acelerar la acción empresarial en materia de gobernanza («G»), dentro de los criterios de sostenibilidad ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno). El objetivo es ayudar a las empresas a mejorar su desempeño ESG a la vez que se promueve el fortalecimiento de las instituciones públicas, las leyes y los sistemas públicos, en línea con el ODS 16.
Los ODS como estrategia de recuperación
la Red Española del Pacto Mundial, ha publicado su tradicional informe anual, en esta ocasión, bajo el título: “ODS, AÑO 6. La Agenda 2030 desde un enfoque sectorial: Creando Sinergias entre las Empresas”.
Radiografía de la acción climática empresarial en España 2021
Aunque muchas empresas se han unido a la lucha contra el cambio climático, y los esfuerzos que están realizando muchas de ellas son importantes, los resultados evidencian que es necesario hacer más y hacerlo más rápido, siguiendo lo que marca la ciencia.
El papel de la regulación en el impulso de las finanzas sostenibles
La regulación en materia de sostenibilidad, tanto europea como nacional, ha acelerado la rendición de cuentas de las empresas en cuestiones ASG (Ambientales, Social y de Gobernanza), a la vez que ha impulsado las finanzas sostenibles. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada virtual ‘Las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial.
Target Gender Equality: potenciar el liderazgo de las Mujeres
España está siendo el país con más empresas adheridas, liderando la igualdad del sector empresarial con la Agenda 2030, así como el buen trabajo realizado por la Red Española del Pacto Mundial.
SDG Ambition: aumentar el compromiso y ambición empresarial
SDG AMBITION: Ampliar el Impacto de las Empresas en la Década de Acción”, Global Compact y la Red Española del Pacto Mundial, han puesto en marcha un nuevo proyecto que tiene como objetivo: Ampliar la ambición empresarial de los Objetivos 2030 de Naciones Unidas.
Cinco años de los #ODS: un balance con claroscuros
Se han cumplido conco años desde la aprobación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. También en el ODS 10, en el que las estimaciones prometen dar la vuelta a las tendencias positivas que veníamos viendo los últimos años, volviendo a aumentar la desigualdad relativa de los ingresos entre países.