Barómetro de Confianza Edelman 2025: avanza la aceptación de acciones agresivas y la polarización política 

La edición del 25º aniversario del Barómetro de Confianza de Edelman ha revelado un cambio profundo hacia la aceptación de acciones agresivas, en la que la polarización política y los temores cada vez más profundos dan lugar a un sentimiento generalizado de agravio.

El informe examina el estado de la confianza global hacia las instituciones: empresas, gobiernos, medios de comunicación y ONGs. El Barómetro de Confianza de Edelman está considerado una referencia clave para comprender las dinámicas de confianza en el ámbito social y económico en el mundio y muestra de forma preocupante que el mundo enfrenta una “crisis de confianza generalizada”.

Propósito corporativo, sostenibilidad y grupos de interés

Vivimos en un mundo donde nos toca afrontar cambios constantes que van muy rápidos, motivados por los grandes desafíos en un ámbito geopolítico global, enmarcado por dos grandes aspectos: los actuales conflictos bélicos y los retos del cambio climático. Todo ello, en un marco de salvaguardar el planeta y las futuras generaciones, objetivo que no está siendo fácil su consecución.

Sostenibilidad y reputación, una revolución silenciosa

El siglo XXI es testigo de la revolución de la tecnología y la sostenibilidad. Hay una tercera revolución menos visible y tangible pero igualmente inexorable que es la revolución de los intangibles, esto es, lo que llamamos la economía de la reputación. Una revolución silenciosa pero imparable asentada sobre dos pilares complementarios, la sostenibilidad y la reputación.

Legitimidad corporativa: ser sostenible pronto no será una opción

Ser una empresa más sostenible pronto no será una opción, será un requisito para operar en el mercado. La legitimidad corporativa que nos confiera el mercado dependerá de la contribución que hagamos dentro y fuera de la empresa para mejorar la sostenibilidad de la cadena de valor a la que pertenezcamos. Cómo conseguir esta legitimidad es un nuevo reto a los que ya se les exige a las empresas.

Sustainability Summit de Bureau Veritas: hacia una sostenibilidad medible y verificable

Con la trasposición de la directiva CSRD a España en 2024, más de 6.000 empresas, desde pymes a multinacionales, estarán obligadas a informar sobre sostenibilidad, equiparando información financiera y no financiera. Bureau Veritas reúne al ente regulador ICAC, técnicos y directivos de diferentes sectores para analizar los retos y oportunidades que la sostenibilidad ofrece a las empresas, e integrarla en la estrategia y el modelo de negocio.

Gestión de intangibles: integrar la reputación en la estrategia empresarial

La profesionalización de los responsables de las áreas intangibles como la reputación, marca, sostenibilidad, comunicación y propósito sigue creciendo en las compañías para ayudar a la alta dirección a generar mayor impacto. Uno de los retos de esos profesionales radica en la necesidad de conectar los indicadores de intangibles con los financieros en el cuadro de mando de las empresas para facilitar la toma de decisiones y la gestión de los riesgos.