La crisis climática afecta negativamente la salud mental y aumenta el riesgo de mala salud para las personas que ya viven con problemas de salud mental. Por el contrario, las acciones climáticas (como las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático) crean oportunidades para apoyar a la buena salud mental. La Agenda Global de Investigación y Acción Connecting Climate Minds, describe las áreas prioritarias para la investigación sobre el clima y la salud mental, destacando la necesidad de desarrollar un campo transdisciplinario.
Cómo la renaturalización puede ayudar a disminuir los efectos de las Islas de Calor Urbano (ICU)
La renaturalización urbana es una tendencia en auge que plantea transformar la planificación urbana, integrando en el diseño medidas de …
El deporte un pilar esencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El deporte es un facilitador importante del desarrollo sostenible. La práctica deportiva contribuye al desarrollo y la paz promoviendo la tolerancia y el respeto. y muy especialmente en el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, las personas y las comunidades, así como los objetivos en materia de salud, educación e inclusión social.
Cómo el cambio climático afecta a la salud mental de las personas
El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos. Las personas que viven estas situaciones pueden estar expuestas a eventos potencialmente traumáticos. Como resultado, muchas personas experimentarán niveles más altos de angustia psicológica y una minoría puede desarrollar problemas de salud mental más graves, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la depresión o los trastornos por uso de sustancias. El Foro Económico Mundial, se hace eco de un estudio sobre el impacto en la salud mental.